Atlixco está listo para recibir su gran feria. Este 2025 se llevará a cabo la 60ª edición del Huey Atlixcáyotl, una de las celebraciones más representativas del estado de Puebla. Durante un fin de semana convertirá a la entidad en el epicentro de las culturas y las tradiciones de México con espectáculos, música y gastronomía.
Sus años de antigüedad la consolidan como un referente cultural en todo el país. Ante la importancia del evento, su presentación la encabezó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Puebla.
TAMBIÉN LEE: Talavera de la Reyna: Primer taller artesanal con sello Hecho en México
destacaron que esta festividad reunirá a más de 600 danzantes provenientes de las 13 regiones del estado, con el objetivo de compartir la riqueza de sus costumbres y tradiciones.

¿Cuándo y dónde será el Huey Atlixcáyotl 2025?
La Gran Fiesta de Atlixco, significado del vocablo náhuatl, fue declarado Patrimonio Cultural de Puebla en 1996. Su importancia cultural y referencia hacen que este 2025 se esperen más de 15 mil visitantes. Las autoridades estiman que habrá una derrama económica estimada en 10 millones de pesos.
Josefina Rodríguez Zamora subrayó que el Huey Atlixcáyotl 2025 se celebrará del 21 al 28 de septiembre. Destacó que este encuentro es una fuente de bienestar para las comunidades porque contribuye a dinamizar la economía local, generar empleo y proyectar a Puebla como un destino con gran vitalidad turística.
TAMBIÉN LEE: Huejotzingo estrena área VIP en Feria Patronal 2025: precios y detalles

“Esta fiesta nos recuerda que preservar y difundir la cultura es también sembrar desarrollo y prosperidad para las comunidades”, señaló.
El festival Huey Atlixcáyotyl 2025 se desarrollará en el Pueblo Mágico de Atlixco. Ofrecerá un encuentro entre tradición y modernidad, donde además de las danzas ancestrales se disfrutará de música, gastronomía y la hospitalidad de la región.

Como parte de la estrategia de promoción turística, la secretaria de Turismo recordó que Puebla impulsa la marca “Latidos de Puebla”, que será proyectada a nivel internacional, respaldada por los 12 Pueblos Mágicos y más de 60 localidades con vocación turística que enriquecen la oferta del estado.
Con seis décadas de historia, el Huey Atlixcáyotl se reafirma como un homenaje a la memoria viva de Puebla y una invitación abierta a redescubrir la fuerza de la cultura como generadora de identidad y desarrollo.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!