Puebla ingresa al top 5 nacional de estados con más inversión extranjera en autopartes

Puebla ingresa al top 5 nacional de estados con más inversión extranjera en autopartes Puebla ingresa al top 5 nacional de estados con más inversión extranjera en autopartes
Foto: Freepik

Puebla escaló al quinto lugar en el listado de los estados con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes. Esto luego que en el último año mostró mejoras y en mayo 2025 se colocó en el top 10.

Desde mediados de año es que la Industria Nacional de Autopartes (INA) reconoció el comportamiento que tenía la entidad. Esto luego que aportó 6.5% del total nacional, equivalente a mil 194 millones de dólares de los 18 mil 375 millones generados en el país.

TAMBIÉN LEE: Puebla sube a 7mo lugar en autopartes con fuerte exportación a Estados Unidos

Advertisement

La asociación volvió a reconocer el trabajo que se alcanzó en el primer semestre pues ascendió a la quinta posición, solo por detrás de Chihuahua, Estado de México, Coahuila y Querétaro.

Puebla avanza en la atracción de inversión extranjera en autopartes

La institución destacó el éxito del estado, luego que en 2024 no figuraba entre los 13 estados con mayor recepción de IED para este sector. Sin embargo en lo que va del año en curso atrajo inversiones de Europa, Asia y América del Norte. Además destaca porque su volumen de producción lo colocó en el séptimo lugar a nivel nacional.

La industria automotriz es una de las más fuertes e importantes del estado por la generación de empleo y la atracción de IED. Esto comenzó desde los 60, con la llegada de Volkswagen, y continuó con otras automotrices con fines de crear vehículos con fines de exportación.

TAMBIÉN LEE: México consolida liderazgo en exportaciones a Estados Unidos con crecimiento récord en julio 2025

La relevancia de la industria automotriz no se limita a las grandes armadoras. El ecosistema de autopartes experimenta un crecimiento notable en Puebla en las últimas décadas gracias a la captación de inversión extranjera directa. Empresas de capital nacional y extranjero se han instalado en corredores industriales como Huejotzingo, Cuautlancingo y Tehuacán.

Uno de los motivos por los que se incrementan los esfuerzos en la entidad son impulsadas por la cercanía con las plantas ensambladoras y la infraestructura logística que conecta al estado con los principales puertos y centros de distribución del país.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement