Estudio revela que los mexicanos crean una conexión emocional con Alexa

Como si fuera la narrativa de la película HER, un estudio reveló que los mexicanos generan una conexión emocional con Alexa. La herramienta de Amazon se coloca entre las preferencias de la población por sus funcionalidades.

La investigación realizada por Amazon entre diciembre de 2024 y enero de 2025 reveló que los asistentes de voz ya no son vistos únicamente como herramientas digitales. La ciudadanía también las contempla como presencias cercanas que acompañan la vida cotidiana.

TAMBIÉN LEE: Gxiba-1: el satélite desarrollado en Puebla que Japón lanzará en octubre

Advertisement

Los mexicanos generan una conexión emocional con Alexa

El estudio realizado por Amazon revela que la relación entre el dispositivo con inteligencia artificial y sus propietarios es un factor determinante para la adopción y la lealtad de los usuarios.

El análisis muestra que la mayoría de los clientes describe a Alexa como “práctico”, “divertido” y “ayudante”. Esto confirma una tendencia hacia la personificación de la tecnología y fomenta una interacción que deja de ser transaccional para convertirse en relacional.

TAMBIÉN LEE: Casi medio millón de empresas mexicanas adoptan IA

La penetración de este tipo de servicios refleja también un cambio estructural en los hogares mexicanos. Según datos del INEGI, en 2024 alrededor de 10.2 millones de hogares contaban con al menos un dispositivo inteligente conectado a internet. El más utilizado fue el asistente de voz, presente en el 63.6% de los casos.

La fidelidad que le tienen los mexicanos a Alexa por su conexión emocional no se limita a las funciones prácticas como reproducir música o controlar dispositivos inteligentes. El verdadero valor radica en la versatilidad de Skills que permiten al dispositivo integrarse en rutinas diarias. Entre ellas se destacaron tareas como:

  • Recetas
  • Juegos
  • Recordatorios personalizados

Un estudio de la Universidad de Cornell subraya que la confianza, alimentada por factores como credibilidad, privacidad y seguridad, es clave para que los asistentes de voz puedan expandirse hacia áreas sensibles como la salud.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement