Con la llegada de las Fiestas Patrias en Puebla 2025, los comercios del Centro Histórico prevén un incremento de hasta 50% en sus ventas, siempre y cuando el ayuntamiento controle la instalación de ambulantes en la vía pública.
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, destacó que el 15 de septiembre es la segunda fecha más importante para el sector, solo por debajo de Semana Santa, debido a las compras de alimentos y bebidas para las tradicionales cenas mexicanas.
Ayala recordó que antes de la pandemia las ventas alcanzaban hasta el 90% de incremento, pero desde 2021 no se ha recuperado ese nivel. Actualmente, los negocios formales reportan ventas semanales de entre 30 y 40%, con un ligero repunte de 10% en fines de semana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Proveedores y competencia con ambulantes
Aunque los proveedores de productos esperan una alta demanda, Ayala subrayó que los negocios ya cuentan con mercancía suficiente y no planean hacer compras extraordinarias.
“Los comercios establecidos enfrentan una competencia desleal con los ambulantes, quienes obtienen permisos para instalarse frente a los locales y afectan directamente nuestras ventas”, recalcó.
El dirigente empresarial pidió que el ayuntamiento de Puebla solo otorgue permisos en las inmediaciones del Zócalo capitalino para la verbena popular, con el fin de evitar una saturación de vendedores informales en otras calles.
Restaurantes prevén hasta 15% más en consumo
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, prevé un incremento de entre 10 y 15% en ventas durante las celebraciones patrias.
El presidente de Canirac, Juan José Sánchez Martínez, señaló que la fecha representa una gran oportunidad para el sector, ya que las familias y turistas que asisten al Grito de Independencia en Puebla suelen optar por cenar en un restaurante después de la ceremonia.
Los establecimientos ofrecerán promociones especiales, esperando atraer tanto a la población local como a visitantes que llegarán por el puente largo de septiembre.
Leer más: Shakira en Puebla 2025: Lista de objetos prohibidos y recomendaciones de seguridad
Seguridad y derrama económica
La Canirac pidió al ayuntamiento de Puebla y a los municipios conurbados reforzar la vigilancia en los corredores gastronómicos, ya que muchos restaurantes cerrarán después de la medianoche para atender a los comensales que acudan a la verbena.
Aunque no se dio a conocer una cifra estimada de derrama económica por las Fiestas Patrias en Puebla 2025, tanto comerciantes como restauranteros confían en que el ambiente festivo y la afluencia turística generen ingresos importantes para el sector.