Google recibe multa histórica de 2,950 millones de euros de la Comisión Europea

Comisión Europea multa a Google Comisión Europea multa a Google
Foto: Freepik

La Comisión Europea anunció este viernes 5 de septiembre la imposición de una multa de 2,950 millones de euros (casi 3,500 millones de dólares) a Google, filial de Alphabet, tras considerar que la compañía estadounidense abusó de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea, conocida como Adtech.


Este fallo se produce tras semanas de tensiones y dilaciones, y en medio de amenazas de Donald Trump contra regulaciones tecnológicas internacionales. Google anunció de inmediato que impugnará la sanción, calificándola de “injustificada”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Contexto de la sanción: Adtech y dominio en la publicidad digital

La multa Adtech es el resultado de la investigación de la Comisión Europea sobre la manera en que Google gestiona sus servicios de publicidad en línea. La UE había amenazado desde 2023 con exigir la escisión parcial de las operaciones de Google en este sector, aunque por el momento no ha decidido aplicar esa medida extrema.

Advertisement

El retraso en el anuncio de la sanción a principios de semana se dio en un contexto de tensiones políticas y comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, debido a las amenazas de aranceles de Donald Trump sobre países u organizaciones que regulen empresas tecnológicas estadounidenses.

“La UE ha reafirmado su ‘derecho soberano’ de regular el sector digital, subrayando su capacidad jurídica para sancionar a gigantes tecnológicos”.

Reacción de Google ante la multa europea

Google criticó duramente la decisión de la Comisión Europea, argumentando que la multa es injustificada y que tendrá un impacto negativo en empresas europeas que dependen de sus plataformas para monetizar publicidad.

“La decisión de la Comisión Europea sobre nuestros servicios Adtech es mala y la recurriremos. Nos impone una multa injustificada y cambios que afectarán a miles de empresas europeas”, declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Google.

Leer más: México consolida liderazgo en exportaciones a Estados Unidos con crecimiento récord en julio 2025

Multas recientes a Google: Un panorama global

Esta sanción se suma a otras decisiones recientes contra Google:

  • Estados Unidos: multa de 425.7 millones de dólares por violaciones a la privacidad de casi 100 millones de usuarios, confirmada por un jurado federal en San Francisco.
  • Francia: sanción de 325 millones de euros por incumplimiento de las normativas de privacidad y cookies, impuesta por la autoridad CNIL.
  • EE. UU. – Victoria parcial: un juez de Washington ordenó requisitos estrictos sobre intercambio de datos para garantizar competencia justa en búsquedas, pero sin obligar a Google a ceder su navegador Chrome.

Implicaciones para Google y la publicidad digital en Europa

Asimismo, la multa de 2,950 millones de euros marca un precedente histórico en la regulación tecnológica de la UE, reforzando la capacidad del bloque europeo para sancionar a gigantes tecnológicos estadounidenses.

Expertos señalan que esta decisión podría:

  • Cambiar la forma en que las empresas europeas gestionan publicidad digital.
  • Incrementar la supervisión sobre servicios de Google en la región.
  • Abrir un debate sobre competencia y privacidad en línea.

Con esta sanción, la UE reafirma su postura de regular el sector digital para evitar abusos de posición dominante, mientras Google prepara su estrategia legal de impugnación.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement