El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), donde se abordó el número de desempleados en México.
La población desocupada en el trimestre de abril a junio 2025 fue de 1.6 millones de personas. Es decir representaron una tasa de desocupación (TD) de 2.7% de la Población Económicamente Activa (PEA). Representó un aumento de 0.2%, ya que en el primer trimestre del año en curso la TD fue de 2.5%.
El valor estaría igual que el que se obtuvo en el segundo trimestre de 2024. Sin embargo se trata de una cifra menor al tercer trimestre del año pasado, cuando se colocó en 3.0%.
TAMBIÉN LEE: Tu Afore sin registrar: qué pasa con tus ahorros para la jubilación
Inegi aborda la tasa de desempleados en México
Las autoridades reportaron que la población desocupada se concentra más en localidades grandes dado que el mercado de trabajo tiene más organización. En específico hubo una variación dependiendo de la cantidad de población:
- En las zonas más urbanizadas (con 100 mil y más habitantes) la tasa llegó a 3.2%
- En zonas de 2 mil 500 a menos de 15 mil habitantes, se colocó a 1.9%.
- En las zonas rurales con menos de 2 mil 500 habitantes la tasa fue de 1.6%
TAMBIÉN LEE: Empleos formales en Puebla crecen solo 1.04% en primer semestre 2025
El Inegi informó en el ENOE que la PEA de 25 a 44 años fue la que más registró los índices de desempleo en México durante el segundo trimestre de 2025. Apuntó que representaron el 46.2%, un aumento de 2.4% respecto al segundo trimestre de 2024.
Además las mujeres llegaron a 688 mil, un crecimiento de 31 mil respecto al segundo trimestre de 2024. Por su parte, los hombres desocupados fueron 936 mil, lo que se tradujo en 33 mil menos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!