Hipotecas y plusvalía colocan a Puebla entre las ciudades más atractivas para comprar vivienda

Puebla Puebla
Foto: Unidev

El mercado inmobiliario en Puebla mantiene su fuerza gracias a la preferencia por la vivienda de segmento Medio, que concentra el 66% de las unidades comercializadas y el 46% de los desarrollos nuevos.

De acuerdo con el más reciente reporte de Tinsa México by Accumin, este sector lidera sobre el Tradicional, que representa el 18% de la oferta nueva y el 37% de la usada, y sobre el Residencial, que ocupa el 14% y 11% respectivamente.

Vivienda: Puebla entre los estados con mayor colocación de créditos

Entre enero y mayo de 2025, las instituciones financieras otorgaron 4,078 créditos hipotecarios en la entidad, lo que equivale al 3% de la colocación nacional. Con este volumen, Puebla se ubica en la octava posición del país en este tipo de financiamiento.

Advertisement

En el periodo de 2020 a 2024, los créditos hipotecarios promediaron 12,100 al año. Sin embargo, la demanda de vivienda superó la oferta, lo que generó un déficit anual de 6.7%, motivado principalmente por la creación de nuevos hogares.

El director de Consultoría de Tinsa México by Accumin, Justino Moreno, señaló que la demanda no solo se acumula, también crece por factores como la llegada de estudiantes, profesionales y la renovación del parque habitacional.

“Las oportunidades están ahí; lo esencial es detectar qué zonas tienen mayor potencial”, expresó.

reporte de Tinsa México by Accumin Puebla
Foto: Tinsa México by Accumin

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Absorción y plusvalía en crecimiento

La ciudad de Puebla registró una absorción mensual de 815 unidades, además de una plusvalía del 11% en el segundo trimestre de 2025. El informe resalta que tanto las casas como los departamentos en los segmentos Medio y Residencial ofrecen productos homogéneos:

  • Casas nuevas: superficie promedio de 128 m², terrenos de 113 m², 2.4 recámaras, 2.1 baños y 1.5 cajones de estacionamiento.
  • Departamentos nuevos: 80 m² en promedio, dos recámaras, 1.2 baños y 1.1 cajones de estacionamiento.

Precios más accesibles que en grandes ciudades

El costo por metro cuadrado en Puebla resulta más competitivo frente a mercados como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara o el Valle de México.

  • Casas nuevas: 19,006 pesos/m²
  • Casas usadas: 16,719 pesos/m²
  • Departamentos nuevos: 25,179 pesos/m²
  • Departamentos usados: 24,708 pesos/m²

Con precios más bajos y una plusvalía en aumento, Puebla se posiciona como una de las plazas inmobiliarias más atractivas para quienes buscan comprar vivienda.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement