Por primera vez, el municipio de Atlixco albergará el Festival de la Cemita Poblana. Se trata de uno de los eventos más importantes de la entidad dada la cantidad de personas que reúne. Además de ser una muestra característica de la gastronomía local.
El anuncio generó entusiasmo entre el público, ya que promete más de 30 horas de espectáculos, la degustación de 35 sabores de cemitas y propuestas exóticas. Entre ellas figuran:
- Cemitas de cocodrilo
- Cemitas de jabalí
- Cemitas de búfalo
TAMBIÉN LEE: Feria de San Pedro Cholula 2025: Todo lo que debes saber

¿Cuándo y dónde va a ser el primer festival de la cemita en Atlixco?
El encuentro contará con la presencia de países invitados como Brasil, Marruecos y Cuba. A pesar de que fueron fuentes oficiales las que dieron a conocer la información, la difusión también despertó dudas.
Empresarios locales señalaron que no recibieron convocatorias oficiales ni información sobre la logística del evento, lo que generó incertidumbre sobre la manera en que se organizará la primera edición en Atlixco.
TAMBIÉN LEE: Enrollados llega a Puebla con Adal Ramones y el elenco original
A pesar de esto, la fiesta ya cuenta con sede, fechas y programación. El primer Festival de la Cemita Poblana en Atlixco se realizará del 5 al 7 de septiembre en el Centro de Convenciones, de acuerdo con la publicidad difundida en redes sociales.

La importancia de la cemita en la gastronomía poblana
La cemita poblana es uno de los platillos más emblemáticos del estado de Puebla. Es conocido por su pan de ajonjolí y relleno de milanesa, quesillo, pata o carnes frías. Además está acompañada de ingredientes como aguacate y chipotle.
En la ciudad de Puebla, el Festival de la Cemita Poblana es un evento tradicional. La séptima edición se celebró del 1 al 5 de mayo pasado en el Parque del Carmen, donde reunió a más de 35 expositores y ofreció hasta 65 variedades del platillo, convirtiéndose en un atractivo gastronómico y turístico.
TAMBIÉN LEE: Guía definitiva: Todo sobre el pasaporte de eventos de Puebla para 2025
Su llegada del festival a Atlixco busca replicar ese éxito. La entrada será libre y en sus 30 horas de exposición contará con espectáculos y artistas en vivo. Lo que representa una importante oportunidad para el turismo estatal.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!