Costos de tenencia responsable de mascotas en 2025 según Condusef

Costos de tenencia responsable de mascotas en 2025 según Condusef Costos de tenencia responsable de mascotas en 2025 según Condusef
La Condusef detalla los costos aproximados de tener una mascota en 2025, desde alimentación hasta gastos veterinarios.

Los costos de tenencia responsable de mascotas en 2025 según Condusef revelan que los gastos van más allá de la alimentación e incluyen rubros fijos e imprevistos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros enfatiza la necesidad de planificación económica antes de adoptar, ya que los precios pueden variar según la ciudad y el tipo de clínica veterinaria elegida. Este análisis busca orientar a dueños actuales y potenciales sobre los compromisos financieros que implica cuidar de un animal de compañía.

Principales rubros de gasto y valores de referencia


La Condusef compartió estimaciones para perros y gatos, con precios que pueden incrementarse en ciudades grandes. Una consulta veterinaria básica oscila entre 300 y 800 pesos por visita, mientras que la alimentación mensual tiene un costo desde 300 hasta 1,500 pesos, dependiendo del tamaño y necesidades dietéticas. Servicios como baño y estética profesional varían de 200 a 700 pesos por sesión, y la inmunización y desparasitación requieren entre 500 y 1,200 pesos mensuales. Situaciones de emergencia como hospitalización pueden costar de 200 a 500 pesos diarios, sin incluir medicamentos, mientras que la terapia intensiva supera los 400 pesos por día.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Voice Translate: Google traduce tu voz manteniendo tu tono

Estrategias para optimizar el cuidado sin incurrir en gastos excesivos


La Comisión destaca que algunos cuidados básicos pueden realizarse en casa para reducir costos, siempre con métodos apropiados. Bañar a la mascota mensualmente, limpiar sus oídos con productos especializados y cepillar su pelaje con regularidad previene problemas de salud y evita gastos en estética profesional. La higiene dental con artículos veterinarios también contribuye a su bienestar a largo plazo. La Condusef reitera que la inversión preventiva en salud —como cumplir con esquemas de vacunación y desparasitación— reduce la probabilidad de tratamientos costosos futuros. Ante signos de enfermedad, siempre se recomienda acudir a un veterinario para diagnóstico preciso.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement