Puebla registra 398,379 cuentas de inversión y se ubica en séptimo lugar nacional

Puebla cuentas inversión Puebla cuentas inversión

La expansión del mercado bursátil en México no solo se refleja en las principales capitales financieras. Puebla se convirtió en un caso destacado al registrar 398 mil cuentas de inversión y 337 mil clientes, según cifras de Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

Estos números ubican al estado en la séptima posición a nivel nacional, lo que confirma que el interés por invertir ya forma parte de la vida económica local.

Inversión más allá de los grandes centros

Especialistas de GBM subrayan que el potencial de crecimiento en México trasciende las ciudades tradicionalmente asociadas con el sector financiero. Eduardo Yglesias Aspe, director de Desarrollo de Asesores en GBM Advisors, explicó que la meta es acercar oportunidades de inversión a un mayor número de personas y, al mismo tiempo, garantizar que cuenten con la guía de asesores financieros certificados.

Advertisement

Según el directivo, ese acompañamiento resulta crucial para construir patrimonios más estables y con visión de futuro.

Un entorno económico en expansión

El interés de los poblanos por participar en la bolsa no surge de manera aislada. El Producto Interno Bruto estatal alcanzó en 2023 la cifra de 852,625 millones de pesos en valores constantes, lo que representó un crecimiento de 3.2% respecto al año anterior, de acuerdo con el INEGI.

A su vez, la Secretaría de Economía destacó que en el primer trimestre de 2025 la tasa de participación laboral se ubicó en 61.1%. Estos indicadores refuerzan la idea de que la población económicamente activa en Puebla fomenta tanto el consumo como la inversión.

inversión

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El papel de los asesores financieros

Ante este panorama, GBM Advisors trabaja para reducir la brecha entre el creciente número de inversionistas y la disponibilidad de profesionales capacitados. En Puebla operan 24 asesores certificados que forman parte de una red nacional de más de 250 especialistas.

No obstante, el país en su conjunto enfrenta un reto: la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) reporta alrededor de 10 mil asesores con certificación en Estrategias de Inversión, una cifra que todavía luce insuficiente frente al ritmo de apertura de cuentas.

Puebla como ejemplo de democratización financiera

El avance de Puebla muestra que invertir ya no es exclusivo de un sector reducido de la población. Cada vez más personas buscan tomar decisiones informadas y dar pasos firmes hacia la construcción de un patrimonio. Este fenómeno, acompañado de asesoría profesional, fortalece a las familias. Asimismo, a la economía regional que gana un papel más relevante en el panorama nacional.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement