Para lo que resta del 2025, Puebla ofrece una invitación especial a locales y visitantes con su Pasaporte de Eventos, una iniciativa que permite coleccionar sellos y recuerdos únicos en festivales, ferias, conciertos y más. Esta herramienta gratuita es una forma divertida y segura de planear y disfrutar la variada agenda cultural del estado.
¿Qué es el pasaporte de eventos de Puebla?
El pasaporte de eventos es una guía que incluye más de 180 actividades distribuidas por todo el estado, desde congresos y ferias tradicionales hasta celebraciones en Pueblos Mágicos y encuentros internacionales. Puede usarse en versión digital o impresa, permitiendo registrar cada evento con un sello que se convierte en testimonio del recorrido vivido.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Con el apoyo del Gobierno de Puebla, esta iniciativa facilita la consulta de la cartelera organizada por meses y categorías, ayudando a descubrir nuevas experiencias culturales, artísticas, deportivas y recreativas.
¿Cómo usar el pasaporte de eventos de Puebla?
En agosto, puedes asistir a eventos como la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, la Feria del Chile en Nogada en San Andrés Calpan o el Festival Kampa Yohualichan en Cuetzalan. En los meses siguientes hay festivales gastronómicos, celebraciones de Día de Muertos en Tetela de Ocampo y Huejotzingo, conciertos y congresos internacionales.
Para usar el pasaporte de eventos en Puebla solo necesitas registrar algunos datos personales como nombre, edad y fechas, y así cada sello que consigas reflejará tu paso por los eventos. Esto motiva a explorar Puebla de forma diferente y a crear una memoria tangible de tus vivencias.
LEE MÁS: Día de Muertos en Val’Quirico: catrinas, conciertos y más
El pasaporte de eventos 2025 es una forma innovadora para que locales y turistas descubran lo mejor de Puebla en festivales, ferias y más, coleccionando sellos y recuerdos únicos. Esta herramienta impulsa el turismo cultural y recreativo, invitando a vivir cada experiencia con sentido y diversión.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!