Puebla 5 de Mayo amplía su mercado con presencia en La Gran Bodega y Price Shoes

Víctor Gabriel Chedraui Víctor Gabriel Chedraui
Foto: X / Víctor Gabriel Chedraui

El gobierno estatal dio una nueva potencia a la comercialización de productos locales. Anunció que la marca “Puebla 5 de Mayo” estará disponible en 51 sucursales de La Gran Bodega y 18 de Price Shoes en todo el país.

productos Puebla 5 de Mayo

Una estrategia para ampliar mercados

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, explicó que la tienda “5 de Mayo” en el Pasaje de San Francisco servirá como primer filtro de validación. Los productos que cumplan con las normas sanitarias y legales escalarán a cadenas nacionales. Posteriormente, en una etapa avanzada, escalarán a supermercados, tiendas departamentales e incluso mercados internacionales.

El funcionario destacó que los emprendedores locales ya colocaron cerca de 200 artículos en cooperativas, cafeterías, restaurantes, escuelas y hoteles. Cabe mencionar que, todos dentro de los lineamientos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Apoyo directo a emprendedores

El proyecto contempla capacitaciones en finanzas, ventas y administración para los integrantes de cooperativas y vendedores de Price Shoes, con el respaldo de la propia empresa. Además, el Banco de la Mujer ofrecerá recursos para fortalecer los negocios encabezados por mujeres y profesionalizar sus actividades.

El gobierno también trabaja en un fideicomiso que permitirá a los productores usar la marca “Puebla 5 de Mayo” sin costo, siempre y cuando cumplan con los requisitos de calidad establecidos.

productos Puebla 5 de Mayo
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

“Puebla 5 de Mayo”: Impulso a la economía local

Durante la conferencia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se subrayó que esta estrategia busca posicionar lo hecho en Puebla en espacios de alto alcance comercial. La meta, aseguró, es llevar los productos locales a cadenas de renombre y generar mayores oportunidades para los micro y pequeños empresarios del estado.

Con esta ruta de certificación y comercialización, el gobierno de Puebla plantea un modelo que combina organización, capacitación y acceso a grandes mercados para incentivar el consumo de lo local.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement