CEI abandona el dólar para reforzar sus monedas locales y autonomía financiera

CEI abandono dólar CEI abandono dólar

Once naciones de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) decidieron dejar de usar el dólar estadounidense en sus transacciones internacionales. La medida busca reforzar las monedas locales, reducir la dependencia de la divisa estadounidense y abrir nuevas oportunidades económicas y financieras dentro de la región.

Desdolarización: un movimiento estratégico

El proceso, conocido como desdolarización, se aceleró tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia en 2022. Actualmente, más del 85% de las operaciones comerciales entre los miembros de la CEI ya se realizan en monedas locales. Vladimir Putin, presidente de Rusia, destacó que el uso de divisas nacionales en los pagos mutuos sigue creciendo y representa un paso clave hacia la autonomía financiera de la región.

Razones económicas y políticas

El abandono del dólar responde a una combinación de intereses económicos y estratégicos. Entre los objetivos principales se encuentran:

Advertisement

  • Fortalecer las monedas locales en los mercados de divisas internacionales.
  • Protegerse ante los efectos de sanciones y medidas externas.
  • Diversificar reservas, incorporando activos como el oro y otras divisas.
  • Mejorar la estabilidad económica y reducir la exposición a la volatilidad del dólar.
Desdolarización

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Países de la CEI que participan:

  • Armenia
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Kazajistán
  • Kirguistán
  • Moldavia
  • Rusia
  • Tayikistán
  • Turkmenistán
  • Uzbekistán
  • Ucrania

Aunque Ucrania ha enfrentado tensiones recientes con Rusia, la mayoría de los países mantiene lazos económicos estrechos y se alinea en esta estrategia conjunta para fortalecer la economía regional.

Comunidad de Estados Independientes (CEI)

Posibles efectos globales

La desdolarización puede modificar de manera significativa la dinámica financiera internacional. Si otras economías emergentes siguen este camino, el dólar podría perder relevancia en las próximas décadas. Para los países de la CEI, esta transición ofrece varias ventajas:

  • Menor influencia de Estados Unidos sobre sus economías.
  • Creación de nuevos mercados basados en monedas locales.
  • Mayor estabilidad frente a la volatilidad de la moneda estadounidense.

Al mismo tiempo, la reducción de la demanda internacional de dólares podría impactar su valor y disminuir su papel como principal moneda de reserva global. Expertos advierten que este cambio podría marcar un punto de inflexión en el comercio internacional y en la estructura del sistema financiero mundial.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement