Puebla avanza hacia una nueva era de movilidad con la incorporación de 20 autobuses eléctricos Taruk que comenzarán a circular en 2025. El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció esta adquisición como parte de una estrategia para promover el turismo comunitario en municipios con potencial turístico como Izúcar de Matamoros, San Carlos y la Laguna de Epatlán.
Estos vehículos, desarrollados por MegaFlux y DINA con apoyo de la UNAM y el Conahcyt, representan la primera flota de autobuses 100% eléctricos fabricados en México. La inversión de 120 millones de pesos refleja el compromiso del estado con la sostenibilidad y la innovación en transporte público.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Tecnología y especificaciones de vanguardia
El modelo Taruk destaca por su autonomía de 350 kilómetros tras una carga completa de dos horas, capacidad que lo convierte en ideal para recorridos turísticos interurbanos. Su tren motriz se produce en Iztapalapa, Ciudad de México, mientras que el ensamblaje final ocurre en la planta de DINA en Ciudad Sahagún, Hidalgo. El diseño prioriza la comodidad de los pasajeros y la eficiencia operativa, con espacios adaptados para experiencias de viaje prolongadas. El nombre “Taruk” rinde homenaje al correcaminos en lengua yaqui, simbolizando velocidad y eficiencia en el transporte.
LEE TAMBIÉN: San Andrés Cholula impulsa economía cultural con nuevo clúster artístico

Impacto en turismo y sostenibilidad
La flota eléctrica reforzará la conectividad entre destinos turísticos menos explorados de Puebla, fomentando el consumo local y reduciendo la huella de carbono del transporte turístico. Estos autobuses operarán sin emisiones contaminantes, alineándose con las políticas nacionales de movilidad limpia.
La iniciativa crea además un precedente para la industria automotriz mexicana al demostrar la capacidad nacional para desarrollar tecnología de electromovilidad con recursos locales, incluyendo baterías de litio mexicano. El proyecto se presentó durante la firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico con la participación del secretario federal de Economía, Marcelo Ebrard.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!