La CMIC propone construir el primer metro en Puebla

metro Puebla metro Puebla

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presentó al gobierno de Puebla un proyecto para construir la primera línea de metro en la capital del estado. El plan contempla una conexión estratégica entre el sur y el norte de la ciudad y propone una inversión que podría oscilar entre los 50 y 110 millones de dólares.

La propuesta se entregó directamente al gobernador durante una reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde la CMIC participó como una de las cámaras afiliadas. El presidente del organismo en Puebla aseguró que ya se cuenta con un anteproyecto y enfatizó que esta infraestructura no solo es posible, sino urgente.

¿Por dónde pasaría la línea del metro?

El anteproyecto plantea una ruta pensada para atender las necesidades actuales de movilidad en Puebla:

Advertisement

  • Iniciaría en las colonias del sur de la ciudad.
  • Cruzaría Ciudad Universitaria 2 de la BUAP.
  • Pasaría de forma subterránea por el Centro Histórico.
  • Concluiría en la Central de Abastos, cerca de la autopista México-Puebla y los límites con San Pablo del Monte, Tlaxcala.
Hong kong, China – September 14, 2018 : Mtr subway station is the in hong kong city

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Tiempos y costos estimados

La CMIC calcula que el desarrollo del proyecto ejecutivo tomaría cerca de un año, mientras que la construcción podría extenderse hasta seis años, según la complejidad de la obra.

Los costos varían dependiendo del tipo de estructura:

  • Subterránea: hasta 110 millones de dólares
  • Elevada: alrededor de 75 millones de dólares
  • A nivel de piso: cerca de 50 millones de dólares
  • Proyecto ejecutivo: entre 500 mil y 1 millón de dólares

La propuesta cuenta con el respaldo de despachos expertos en diseño y mantenimiento ferroviario, además de empresas locales con personal técnico calificado.

¿Por qué Puebla necesita un metro?

Con más de 3 millones de habitantes, la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala es la cuarta más grande del país, según el INEGI. A pesar de esta densidad, aún carece de un sistema de transporte masivo como el metro.

Una infraestructura de este tipo ayudaría a:

  • Mejorar la conexión entre zonas residenciales, académicas y laborales.
  • Reducir tiempos de traslado.
  • Disminuir la congestión vehicular.
  • Atender el crecimiento urbano con soluciones sostenibles.
  • Sustituir gradualmente las unidades obsoletas del transporte público.

La CMIC subraya que muchas personas están dispuestas a pagar por un sistema eficiente que les permita llegar más rápido a sus destinos. Para Puebla, esta línea de metro representaría un paso decisivo hacia una movilidad más moderna, ordenada y con visión a largo plazo.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement