Uber actualiza su app para conductores en Puebla

Uber actualiza su app para conductores en Puebla Uber actualiza su app para conductores en Puebla
Uber añadió etiquetas de antigüedad de usuarios y zonas de alerta en Puebla. Conoce cómo estas nuevas herramientas.

Uber lanzó una actualización esencial para su aplicación de conductores en Puebla, incorporando dos nuevas herramientas: la etiqueta de antigüedad del usuario y las zonas de alerta. Estos cambios, disponibles desde julio de 2025, buscan ofrecer mayor transparencia y control a los socios conductores antes de aceptar viajes. La plataforma desarrolló estas funciones tras meses de retroalimentación con usuarios locales, manteniendo un equilibrio entre seguridad y experiencia del pasajero.

Nuevas funciones: antigüedad del usuario y zonas de riesgo

La actualización introduce elementos diseñados para una toma de decisiones más informada:

Advertisement

  1. Antigüedad del usuario:
    • Muestra la cantidad de viajes completados por el pasajero
    • Aparece junto a la calificación tradicional (ej: “4.8 ★ (120 viajes)”)
    • Permite evaluar la experiencia del usuario antes de aceptar el servicio
  2. Zonas de Alerta:
    • Identifica áreas potencialmente riesgosas con un ícono (!)
    • Utiliza datos combinados: reportes de conductores, registros históricos e información pública
    • Las direcciones afectadas aparecen en color café como advertencia visual

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Cédula Profesional 2025: Costo y Trámite en Línea

Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad de Uber México, explicó que estas herramientas no afectan la tasa de aceptación de los conductores, quienes pueden rechazar viajes en zonas marcadas sin penalización.

Medidas adicionales de seguridad en la plataforma

Estas novedades se suman a protocolos existentes:

  • Verificación obligatoria de usuarios (incluye ID y fotografía)
  • Filtros por calificación mínima de pasajeros
  • Sistema de reportes para nombres inapropiados o conductas sospechosas
  • Soporte 24/7 y cobertura de seguro durante viajes

La compañía también utiliza inteligencia artificial para detectar patrones de riesgo y solicitar verificaciones adicionales cuando sea necesario.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement