Puebla ha dado un paso firme para posicionarse como líder nacional en turismo al presentar oficialmente su intención de convertirse en la sede del Tianguis Turístico de México 2027, el evento de promoción turística más importante del país y de América Latina.
Durante la presentación de la nueva marca estatal: “Puebla, el latido de México”, la títular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que la entidad fue una de las primeras en levantar la mano para organizar la edición número 51 del Tianguis Turístico. La postulación ya ha sido presentada ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).
¿Qué es el Tianguis Turístico y por qué es tan importante?
El Tianguis Turístico de México es una plataforma de negocios donde destinos turísticos, empresarios, agencias de viajes y compradores internacionales se reúnen para fortalecer el turismo nacional e internacional. Ser sede de este evento es una oportunidad única para mostrar la infraestructura, riqueza cultural, gastronomía y conectividad de un estado ante miles de representantes globales del sector.
Puebla, con su arquitectura colonial, sus 10 Pueblos Mágicos, gastronomía reconocida por la UNESCO y una ubicación estratégica en el centro del país, busca proyectarse como el epicentro del turismo mexicano en 2027.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Requisitos para ser sede del Tianguis Turístico 2027
De acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Turismo federal, los estados interesados en ser anfitriones del evento deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos, logísticos y financieros, entre ellos:
- Área de exposición mínima de:
- 2,500 m² sin columnas
- o 28,000 m² con columnas
- 10,000 m² adicionales para áreas operativas
- Capacidad para ceremonia inaugural con al menos 2,000 personas
- Salones para seminarios con capacidad mínima de 350 y 120 personas
- Estacionamiento para carga y descarga con al menos 1,000 espacios
- Internet de banda ancha y centro de negocios
- Programa de Protección Civil actualizado
- Cobertura de gastos del centro de exposiciones durante todo el periodo del evento, incluyendo montaje y desmontaje
- Evento de bienvenida con capacidad para al menos 2,000 asistentes
- Sede para el Diálogo de Capitales de la Industria Turística
¿Cuándo se definirá la sede del Tianguis Turístico 2027?
La Secretaría de Turismo ya presentó ante Cofemer el Acuerdo por el que se emite la Convocatoria para definir la sede, y se espera que en los próximos días sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). A partir de su publicación, las entidades federativas interesadas tendrán 30 días naturales para presentar sus propuestas oficiales.
Leer más: Puebla se une a la campaña turística México, Latidos del Mundo
¿Por qué Puebla es una candidata ideal?
Puebla cuenta con una sólida infraestructura turística que incluye:
- El Centro Expositor y de Convenciones con espacios amplios y modernos
- Conectividad terrestre con Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala
- Aeropuerto Internacional de Puebla
- Reconocida oferta hotelera y gastronómica
- Patrimonios de la Humanidad como su centro histórico y la cocina tradicional poblana
- Alta capacidad de organización de eventos nacionales e internacionales
Además, con la reciente campaña “Puebla, el latido de México”, el estado busca proyectar una identidad vibrante, moderna y culturalmente rica que lo distingue de otros destinos turísticos.
“Puebla levantó la mano para ser candidato de la feria más grande que tenemos, que es el Tianguis Turístico”, declaró la secretaria Josefina Rodríguez durante el evento de presentación de marca.
Esta declaración confirma el compromiso del estado por consolidarse como un referente del turismo nacional competitivo y sostenible, alineado con las políticas públicas de atracción de eventos de gran formato.