Puebla cierra la Olimpiada Nacional 2025 con 121 medallas y grandes logros

Puebla cierra la Olimpiada Nacional 2025 con 121 medallas y grandes logros Puebla cierra la Olimpiada Nacional 2025 con 121 medallas y grandes logros
Foto: Gobierno de Puebla

Con un total de 121 medallas, Puebla dio por concluida su participación en la Olimpiada Nacional 2025, consolidándose como uno de los estados protagonistas del deporte juvenil en México. La justa deportiva, que se celebró durante dos meses en cinco entidades del país, reunió a más de 50 disciplinas y a miles de jóvenes promesas del alto rendimiento.

La edición 2025 de la Olimpiada Nacional fue particularmente significativa para Puebla, no solo por los resultados, sino por el impulso estatal que recibió la delegación poblana, incluyendo incentivos económicos a medallistas de hasta 50 mil pesos por oro.

Puebla en la Olimpiada Nacional 2025: Balance general

Puebla terminó su participación con:

Advertisement

  • 11 medallas de oro
  • 40 medallas de plata
  • 70 medallas de bronce

Esto representa una ligera caída respecto al 2024, donde se alcanzaron 125 preseas, y un retroceso notorio en oros (de 28 a 11), pero una mejora sustancial en platas y bronces, lo que evidencia una base competitiva sólida aunque con margen de mejora en rendimiento de élite.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Luchas asociadas, el nuevo bastión del deporte poblano

Dentro del recuento positivo, las luchas asociadas fueron la disciplina más destacada para Puebla, con 27 medallas obtenidas, superando a otras que históricamente eran las de mayor rendimiento como la natación y el atletismo.

  • Natación bajó su rendimiento a 13 medallas.
  • Karate se mantuvo fuerte con 12 preseas.

Desenlace amargo en el boxeo poblano

Uno de los puntos más esperados fue la actuación del boxeo poblano en el Gimnasio Miguel Hidalgo, donde la entidad llegó con nueve medallas aseguradas y cuatro pugilistas clasificados a la final. Sin embargo, ninguno logró obtener oro, dejando al boxeo sin presea dorada en esta edición.

Finalistas como Leonardo Monteón, América Kamyla Pérez, Fabrizzio López y Jael David Hernández cayeron en combates reñidos, rompiendo las expectativas que tenía la Asociación Poblana de Boxeo (Apoba).

Miriam Sánchez rompe récord en atletismo

Uno de los momentos más brillantes de la delegación fue protagonizado por Miriam Sánchez, quien cerró la participación poblana en atletismo con broche de oro, rompiendo récord nacional en los 100 metros planos con un impresionante tiempo de 11.40 segundos.

Este logro representa no solo una medalla de oro más, sino un momento importante para el deporte femenil poblano y un mensaje de que el talento sigue floreciendo.

Leer más: Sheinbaum anuncia tren México–Puebla–Veracruz sin inversión en nuevas vías

Puebla, segundo mejor resultado histórico en Olimpiadas Nacionales

Con sus 121 preseas, Puebla logró su segundo mejor participación histórica, solo por detrás de:

  • 2014: 140 medallas
  • 2024: 125 medallas
  • 2025: 121 medallas

Comparado con años anteriores, el crecimiento postpandemia se ha mantenido estable, consolidando a Puebla como una potencia emergente en el deporte amateur mexicano.

La titular de la Secretaría del Deporte y Juventud de Puebla, Gabriela “La Bonita” Sánchez, expresó que los resultados de 2025 deben leerse como parte de un proceso a largo plazo:

“Esta Olimpiada es una semilla. El verdadero fruto lo veremos en los próximos años, pero es clave seguir invirtiendo en el deporte base, apoyar a nuestros entrenadores y crear un sistema que potencie el talento local”, señaló.

Retos para 2026: Más oros y mayor especialización

Si bien la cantidad total de medallas refleja una estructura deportiva sólida, la disminución drástica de preseas doradas es una llamada de atención. Para 2026, se prevé que el Instituto Poblano del Deporte y otras autoridades enfoquen esfuerzos en:

  • Fortalecer disciplinas clave como atletismo y natación.
  • Capacitar entrenadores con enfoque competitivo internacional.
  • Reforzar las etapas de detección y desarrollo de talentos.
  • Potenciar centros deportivos regionales.

La Olimpiada Nacional 2025 dejó para Puebla un balance mixto: crecimiento sostenido en cantidad de medallas, nuevas promesas que se consolidan, pero también señales de alerta en disciplinas históricas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement