La primera bailarina mexicana Elisa Carrillo debutará en Puebla con su espectáculo “Gala de Estrellas” el próximo 11 de agosto en el Auditorio Metropolitano. El ayuntamiento poblano, a través del DIF Municipal, distribuirá 1,000 boletos gratuitos para este evento que combinará danza clásica, contemporánea y coreografías internacionales bajo la dirección musical de Lizzi Ceniceros.
Anel Nochebuena, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), anunció que las academias de danza locales recibirán 50% de descuento en sus entradas. Esta medida busca fomentar la formación artística y facilitar el acceso a un espectáculo de talla mundial.
“Queremos que jóvenes bailarines vean el nivel profesional al que pueden aspirar”, explicó durante la presentación oficial en el Palacio Municipal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Detalles del espectáculo y valor artístico
El montaje reunirá a bailarines nacionales e internacionales seleccionados personalmente por Carrillo, actual estrella del Staatsballett Berlin. La función incluirá:
- Fragmentos de ballet clásico como “El Lago de los Cisnes”
- Piezas contemporáneas de coreógrafos europeos
- Estrenos mundiales creados para esta gira
“Será un recorrido por las diferentes disciplinas dancísticas que he dominado a lo largo de mi carrera”, adelantó Carrillo,
quien destacó la participación especial de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla bajo la batuta de Ceniceros. Este componente musical en vivo elevará la experiencia artística, algo poco común en espectáculos itinerantes de danza.
LEE TAMBIÉN: Simi Pet Care llega a Puebla: su primer consultorio veterinario
Cómo obtener entradas y precios disponibles
El ayuntamiento distribuirá los 1,000 boletos gratuitos a través de:
- Oficinas del DIF Municipal (cupo limitado a 2 por persona)
- Rifas en centros comunitarios
- Donaciones a escuelas de danza
Para el público general, los precios en SuperBoletos oscilan entre:
- $672 pesos (General)
- $2,800 pesos (Gran VIP)
Las academias con descuento deberán acreditar su registro ante el IMACP antes del 5 de agosto. Expertos anticipan que la combinación de accesibilidad y calidad artística podría convertir esta presentación en un parteaguas para la difusión dancística en la región.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!