El gobierno de Puebla plantea transformar el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” en una base de conexión estratégica para vuelos que conecten el sur de México con Nueva York.
Ante el escaso aprovechamiento de la terminal, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del estado, gestiona un proyecto que permitiría usar este espacio como punto de escala para vuelos provenientes de entidades como Oaxaca, Veracruz y Chiapas, fortaleciendo así el tránsito aéreo internacional desde la región.
Actualmente, el aeropuerto de Huejotzingo apenas alcanza el 5% de su capacidad operativa en carga y recibe solo 11 vuelos comerciales diarios, muy por debajo de su potencial de hasta 18 vuelos por hora. Esta situación encendió las alertas en el sector empresarial, que cuestiona la falta de visión para detonar esta infraestructura.
Frente a este escenario, el secretario Víctor Gabriel Chedraui sostiene reuniones con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y aerolíneas como Viva Aerobús, Volaris y Mexicana de Aviación, con el objetivo de ampliar rutas y atraer inversión aérea.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Más destinos, pero poca frecuencia: el desafío actual
En lo que va del año, el aeropuerto logró ampliar su oferta de rutas nacionales e internacionales, sumando destinos como Hermosillo, Los Cabos, Puerto Vallarta y León, además de mantener conexiones con Cancún, Tijuana, Mérida y Guadalajara. A nivel internacional, sólo opera un vuelo hacia Houston, lo cual limita las oportunidades logísticas y turísticas del estado.
Para revertir este rezago, el gobierno también busca habilitar 80 hectáreas adyacentes al aeropuerto para atraer una empresa especializada en mantenimiento de aeronaves. Esta inversión permitiría fortalecer la infraestructura. Además de abrir nuevas fuentes de empleo y posicionar a Puebla como un centro regional en el sector aeronáutico.
El proyecto aún se encuentra en fase de planeación, pero desde la administración estatal aseguran que existe voluntad política para ejecutarlo con apoyo de la federación.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!