Arancel del 17% amenaza exportaciones de jitomate poblano a EEUU

Arancel del 17% amenaza exportaciones de jitomate poblano a EU Arancel del 17% amenaza exportaciones de jitomate poblano a EU
El nuevo arancel del 17% al jitomate mexicano afecta a Puebla, donde el 50% de su producción se exporta a EU. Analizamos el impacto.

Puebla enfrenta un desafío comercial tras la imposición de un arancel del 17% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos. Este gravamen, activo desde el 14 de julio, afecta directamente a los productores poblanos que exportan más de 90,000 toneladas anuales (el 50% de su producción) al mercado norteamericano.

Impacto en la producción y mercados


Con una producción anual de 181,593 toneladas (4.87% del total nacional), Puebla ocupa el séptimo lugar en producción de jitomate. Los municipios más afectados serán Aquixtla, Cañada Morelos y Tetela de Ocampo, principales zonas productoras. Luis Cabrera Mauleón, experto de la UPAEP, advierte que el arancel podría:

Advertisement

  • Reducir la demanda en EU por mayor precio
  • Saturar el mercado interno mexicano
  • Presionar a la baja los precios locales
  • Afectar la rentabilidad de productores

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: BUAP adelanta resultados de admisión 2025 al 21 de julio

Estrategias de mitigación


El gobierno estatal implementa medidas para contrarrestar los efectos:

  1. Desarrollo de agroindustria para procesar excedentes
  2. Promoción de valor agregado (deshidratados, salsas)
  3. Fortalecimiento de cadenas de comercialización alternas
  4. Apoyo a reconversión a cultivos no afectados por aranceles

Se exploran nuevos mercados en Centroamérica y Sudamérica, aunque requieren adaptación a diferentes estándares de calidad.

Mientras los consumidores mexicanos podrían beneficiarse temporalmente de precios más bajos, el reto principal será mantener la sostenibilidad de 1,413 millones de pesos que genera esta actividad en Puebla. Expertos recomiendan a productores diversificar cultivos y mercados para reducir dependencia del comercio con EU.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement