Turismo en Puebla: Nueva carretera unirá nueve Pueblos Mágicos y mejorará la movilidad

Turismo en Puebla: Nueva carretera unirá nueve Pueblos Mágicos y mejorará la movilidad Turismo en Puebla: Nueva carretera unirá nueve Pueblos Mágicos y mejorará la movilidad
Foto: Redes Sociales

El Gobierno de Puebla avanza en su estrategia para convertirse en el principal destino de turismo carretero en México, con el ambicioso proyecto de rehabilitación de la carretera Interserrana. Esta obra no solo mejorará la conectividad entre nueve Pueblos Mágicos poblanos, sino que también fortalecerá la infraestructura turística regional, distribuyendo los beneficios del turismo más allá de la capital y promoviendo el desarrollo económico local.

La carretera Interserrana es el eje de una nueva era para el turismo en Puebla. Al conectar localidades como Zacatlán, Chignahuapan, Cuetzalan y Tlatlauquitepec, esta vía permitirá a los visitantes explorar múltiples Pueblos Mágicos en una sola ruta, extendiendo su estancia y disfrutando de experiencias auténticas de turismo ruralcultural y de naturaleza.

Según Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, el objetivo es que el turismo llegue directamente a las comunidades, distribuyendo la derrama económica y consolidando a Puebla como un referente nacional en turismo carretero sostenible.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Turismo con visión territorial: 217 municipios en la ruta del desarrollo

Puebla cuenta con 217 municipios, muchos con vocación turística. La estrategia estatal busca duplicar la derrama económica del turismo en Puebla, que actualmente ronda los 16 mil millones de pesos, con la meta de alcanzar los 30 mil millones al cierre del sexenio en 2030. Esto se logrará mediante la diversificación de rutas: culturalesgastronómicasecoturísticas y de aventura, integrando a las comunidades locales en la cadena de valor del sector.

Crecimiento sostenido del turismo en Puebla

En los primeros cinco meses de 2025, Puebla registró un incremento del 11.6% en visitantes a sus Pueblos Mágicos y localidades con atractivos turísticos, recibiendo a casi 2 millones de personas.

Este crecimiento posiciona a Puebla como el séptimo destino más visitado a nivel nacional y el tercero entre los no costeros, solo detrás de Quintana Roo y Jalisco. Este avance es resultado de una política pública que apuesta por la inversión en infraestructura, promoción internacional y capacitación para prestadores de servicios locales.

Leer más: Puebla impulsa desarrollo turístico con infraestructura y digitalización en sus Pueblos Mágicos

Rutas más allá de la capital: El nuevo rostro turístico de Puebla

El proyecto de la carretera Interserrana no solo facilita el acceso a los Pueblos Mágicos, sino que también incentiva la creación de nuevos productos turísticos, como experiencias comunitarias, turismo de naturaleza y actividades culturales auténticas.

La visión del Gobierno de Puebla es clara: transformar el turismo en un motor de desarrollo inclusivo y sustentable, llevando los beneficios a cada rincón del estado y posicionando a Puebla como un destino imperdible para quienes viajan por carretera en México.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement