William Téllez Alonso, integrante de la Cofradía de Paelleros de Puebla, será el representante de México en el World Paella Day Cup 2025. El evento internacional se realizará el 20 de septiembre en Valencia, España, después de que Téllez Alonso obtuviera el primer lugar en las eliminatorias nacionales celebradas en Puebla. Con más de 20 años de experiencia en la preparación de paella, el chef demostró su habilidad frente a otros siete competidores en un certamen que busca destacar la versatilidad de este platillo emblemático.
La competencia local
Las eliminatorias mexicanas se llevaron a cabo en la Plaza de la Democracia, en la capital poblana, donde ocho chefs de distintas regiones del país presentaron sus versiones de paella. Los jueces evaluaron técnica, creatividad y autenticidad, otorgando el primer lugar a Téllez Alonso. Su preparación, que combinó ingredientes tradicionales con un toque personal, convenció al panel de expertos.
La elección de Puebla como sede no fue casual. El estado busca reforzar su imagen como destino gastronómico, aprovechando su riqueza culinaria y su capacidad para albergar eventos de alto nivel. Jorge Castellanos, chef promotor del festival, mencionó que en la edición anterior del torneo mundial, México alcanzó el cuarto lugar, por lo que hay expectativas de mejorar este resultado en 2025.
Únete a nuestro canal de WhatsApp

El camino del chef poblano a Valencia
El World Paella Day Cup reúne a los mejores especialistas en este platillo, cuyo origen se remonta a la región valenciana. La competencia no solo evalúa la fidelidad a la receta clásica, sino también la innovación dentro de sus parámetros tradicionales. Para Téllez Alonso, el reto será equilibrar ambos aspectos frente a rivales de países como España, Italia y Japón, donde la paella ha ganado popularidad con adaptaciones locales.
Mientras se prepara para el viaje a España, el chef poblano continuará participando en eventos como el Festival de la Paella Poblana, que este año incluyó degustaciones y venta de productos gourmet. El festival, concluyó el 13 de julio y sirvió para promocionar a otros talentos de la cocina local, además de reforzar el vínculo entre la gastronomía y la cultura en Puebla.
LEE TAMBIÉN: Aficionados del Club Puebla siguen al equipo en EE.UU. y Canadá
Impacto y proyección
La presencia de México en competencias internacionales de paella refleja la diversidad de su escena culinaria, capaz de adoptar y reinterpretar platos extranjeros sin perder su identidad. Para Téllez Alonso, esta oportunidad no solo es personal, sino una plataforma para mostrar la capacidad de los chefs mexicanos en un ámbito global.
El World Paella Day Cup 2025 se transmitirá en línea, permitiendo a los aficionados seguir las participaciones desde cualquier parte del mundo. Mientras tanto, Puebla consolida su reputación como un centro gastronómico, atrayendo tanto a turistas como a profesionales de la cocina.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!