A 200 días del inicio de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó un balance de avances en temas como deporte, migración, seguridad pública, medio ambiente y finanzas. El informe fue compartido durante su conferencia matutina de este 1 de julio, donde también reafirmó su apuesta por el fortalecimiento del desarrollo regional con apoyo en infraestructura, inversión pública y participación ciudadana.
Uno de los puntos que resaltó fue la renegociación de la deuda del Museo Internacional del Barroco, que se redujo de más de 4 mil a 2 mil millones de pesos. Esta medida permitirá liberar 8 mil millones de pesos a futuro, destinados a educación, deporte, cultura y programas juveniles.
También se mencionó la ampliación de la red estatal de ciclovías, con miras a que Puebla se ubique entre las entidades con mejor infraestructura ciclista del país. A esto se sumó el reconocimiento a jóvenes poblanos por sus logros en los Juegos Nacionales del Deporte, donde obtuvieron 16 medallas en taekwondo.
LEE TAMBIÉN: Canícula 2025: qué es, cuándo inicia y cómo protegerte
Armenta en educación, parques y deporte juvenil
En materia ambiental, se destacó que más de 3.9 millones de personas han visitado los 15 parques estatales en lo que va del año. Además, el Centro Expositor de Puebla será reconocido con la certificación EarthCheck Silver Certified, debido a sus buenas prácticas en sostenibilidad.
En paralelo, se informó sobre la próxima inauguración de una nueva Casa Carmen Serdán, como parte del plan de fortalecimiento de espacios educativos, culturales y deportivos.
Gabriela Sánchez, secretaria del Deporte y Juventud, señaló que Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en el medallero escolar por las preseas obtenidas en taekwondo. A su vez, José Luis Sánchez “Chelis”, rector de la Universidad del Deporte, presentó el escudo oficial de la institución como un símbolo del potencial de la juventud poblana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Seguridad, migración y justicia
En seguridad pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González reportó los resultados de operativos como Transporte Protegido, Paradero Seguro y Roma, con apoyo de cámaras y torres de vigilancia. Destacó que estas acciones han sido clave en municipios como San Martín Texmelucan. Además, el gobernador hizo énfasis en la localización de 100 personas desaparecidas, de un total de 300 casos reportados, gracias a la colaboración con autoridades federales.
Respecto al tema migratorio, se indicó que 4,487 personas originarias del estado han recibido apoyo tras su repatriación. El Instituto Poblano de Atención a Migrantes ha concentrado esfuerzos en municipios con mayor movilidad, reforzando la atención integral. Armenta reiteró que su administración ofrecerá respaldo a toda persona migrante que lo necesite.
En el rubro judicial, se abordó la reciente detención de Renato “N.”, acusado de daño en propiedad ajena y despojo agravado. Sobre este caso, el gobernador afirmó que en su gobierno no hay represión y que todas las acciones se ajustan a la ley. Para cerrar, aseguró que el Aeropuerto de Huejotzingo tendrá mayor actividad con apoyo de la Guardia Nacional, como parte de una estrategia para fomentar el crecimiento logístico y comercial del estado.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!