Puebla sufre caída del 19% en exportaciones durante el primer trimestre de 2025

exportaciones Puebla exportaciones Puebla

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de Puebla registraron una caída significativa, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La entidad logró ventas internacionales por 3,360.2 millones de dólares, lo que representa un descenso del 19% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta disminución afectó principalmente a los sectores manufacturero y agropecuario, que son fundamentales para la economía local.

Sectores con descenso en exportaciones

El sector manufacturero de Puebla, principal motor de las exportaciones, reportó una disminución del 19.2%, con ventas al exterior por 3,282.4 millones de dólares. Esta reducción se reflejó en varios subsector industriales. Por ejemplo, la fabricación de insumos textiles y acabados textiles exportó 51,620 dólares, mientras que la industria alimentaria alcanzó 256,903 dólares en ventas internacionales.

Las exportaciones en prendas de vestir sumaron 73,611 dólares, y en la industria química se reportaron 56,074 dólares. Sectores como el papel y el plástico también mostraron cifras más bajas, con exportaciones de 17,253 y 126,809 dólares respectivamente.

En el ámbito agropecuario, Puebla vio una caída del 8.3% en exportaciones, alcanzando apenas 77.6 millones de pesos. La cría y explotación de animales contribuyó con 77,568 dólares, mientras que otros productos agroindustriales tuvieron menores cifras. Esta baja se suma a la tendencia negativa que enfrenta el sector en el estado.

sector manufacturero de Puebla

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Puebla dentro del panorama nacional y retos futuros

A nivel nacional, las exportaciones sumaron 133,625 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que muestra un crecimiento moderado respecto al año anterior. Sin embargo, Puebla sólo aportó el 2.5% de ese total, ubicándose en el lugar 12 entre las entidades con mayor actividad exportadora. Estados como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León lideraron con porcentajes de 16%, 11.8% y 9.9%, respectivamente.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía también destacó que el sector manufacturero en México creció un 5% durante este periodo, aunque la agricultura y la minería cayeron 11% cada uno. Puebla, con su baja en exportaciones, enfrenta el reto de fortalecer sus sectores productivos y diversificar su oferta para mantener su relevancia en los mercados internacionales y contribuir a la generación de empleo.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement