Emprender en la ciudad de Puebla es ahora más sencillo. Con la puesta en marcha del programa municipal Incentiva Puebla, quienes desean abrir o regularizar un negocio de bajo impacto ya pueden hacerlo sin pagar por cinco trámites cruciales. La medida aplica a establecimientos de hasta 120 metros cuadrados que no ofrezcan bebidas alcohólicas y que estén dentro de los 217 giros autorizados por el Ayuntamiento.
El beneficio incluye la exención del pago por el aviso de apertura de negocio, uso de suelo, licencia de funcionamiento, constancia de verificación de medidas de seguridad y protección civil, además del tarjetón toxicológico. Estos apoyos representan un ahorro aproximado de hasta 5 mil 420 pesos para los emprendedores, según cifras del gobierno municipal.
Apoyo directo al emprendimiento local
El objetivo central de este programa es estimular el crecimiento económico en la capital poblana a través de la simplificación de trámites y la reducción de costos. El secretario de Economía y Turismo de Puebla, Jaime Oropeza Casas, explicó que Incentiva Puebla proyecta abrir alrededor de cuatro mil nuevos establecimientos durante la administración actual de la capital poblana.
Esto podría traducirse en la creación de más de 10 mil empleos, tanto directos como indirectos.
Además del ahorro económico, el programa ofrece un acompañamiento integral para quienes participan. A través de la oficina de Gestión Empresarial, los nuevos empresarios recibirán asesorías en temas como:
- Marketing y estrategias digitales
- Contabilidad y gestión fiscal
- Comercio electrónico
- Exportación de productos
- Capacitación para la formalización de negocios

Puerta abierta para miles de ideas
Para acceder a estos beneficios, las y los interesados deben cumplir con los requisitos del programa y acudir a las oficinas ubicadas en la 4 Poniente número 1101, en el Centro Histórico. El gobierno municipal busca que más personas puedan transformar su idea de negocio en una fuente de ingresos formal, sin que los trámites burocráticos o los costos iniciales sean un obstáculo.
Trámites que se eliminan con Incentiva Puebla:
- Aviso de apertura de negocio
- Uso de suelo
- Licencia de funcionamiento
- Constancia de verificación de medidas de seguridad y protección civil
- Tarjetón toxicológico
Desde la tesorería municipal, Héctor González Cobián señaló que este tipo de estímulos generan un entorno más propicio para emprender y contribuyen a dinamizar la economía local. Por su parte, el regidor Carlos Montiel recordó que el Cabildo ya había aprobado esta estrategia semanas atrás, como parte de una política para impulsar el desarrollo económico desde lo local.
Con Incentiva Puebla, el ayuntamiento apuesta por facilitar el arranque de miles de negocios y dar un salto real al talento emprendedor en el municipio.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.