“La Vendedora de Flores”: Una reconciliación con nuestra identidad

Fecha:

En muchas casas mexicanas, colgada de una pared o enmarcada sobre el comedor, vive una imagen icónica: La Vendedora de Flores de Diego Rivera. Esta obra —una de las más replicadas en la historia del arte mexicano— muestra a una mujer indígena agachada, casi doblegada, cargando un ramo de alcatraces que supera su tamaño. La escena, aunque bella en su estética, deja ver un símbolo de carga, de sumisión y de silenciosa resignación.

Hoy, una nueva interpretación audiovisual nos invita a ver esta escena desde otra óptica. “La Vendedora de Flores” —ahora transformada en cortometraje— es una apuesta valiente de Concanaco Servytur, que busca reconciliar nuestros orígenes y mostrarle al mundo la riqueza y profundidad de nuestra cultura. Esta versión moderna no presenta a una mujer sometida, sino empoderada: erguida, digna, con el rostro descubierto y la mirada en alto. Ya no carga flores como peso, sino como emblema.

Este poderoso mensaje ha resonado con millones. El video ha alcanzado más de 100 millones de visitas, y ha sido seleccionado y premiado en los festivales de Cannes, Nueva Zelanda, Canadá, Berlín y Nueva York, llevando una imagen renovada de México a los escenarios más prestigiosos del mundo.

Además, estará presente en salas de cine de todo el país antes de la película de Lilo, gracias al respaldo de Cinépolis, una empresa familiar que también representa al México auténtico, solidario y profundamente comprometido con su identidad. Nuestro agradecimiento a Cinépolis por su apoyo decidido.

“Hoy soy del rincón que me quiera y del amor que me da.” Y hoy México se da a querer, se da a conocer y se da a respetar.

Este proyecto no es solo arte, es también una forma poderosa de promover a México en el mundo y superar fronteras, como ya lo hacemos a través del voluntariado que forma parte de nuestra organización empresarial. Una organización con rostro humano, de territorio, que vive en las comunidades, que escucha, que siente y que actúa.

Hoy, La Vendedora de Flores no solo vende flores… entrega esperanza.

Te invito a que disfrutes de este cortometraje, lo compartas y lo vivas. Estoy seguro de que te traerá recuerdos entrañables y te hará sentir profundamente orgulloso de tus raíces.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Agenda de Negocios de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Trabajo comunitario en Puebla: Armenta fortalece las acciones directas y el combate a la inseguridad

El gobernador Alejandro Armenta impulsó este fin de semana...

Teziutlán, Puebla: Un pueblo mágico entre la niebla y la naturaleza

Teziutlán, ubicado al noreste de Puebla, se ha dado...

La industria automotriz en Puebla necesita más de 7 mil trabajadores en los próximos 5 años

El presidente del Clúster Automotriz Región Centro (Clauz), Víctor...

¿Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025 para los estudiantes en Puebla?

Las vacaciones de verano son un momento esperado por...