Con el respaldo del Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta y en coordinación con el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), la entidad será sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, un evento que posicionará a Puebla como uno de los destinos clave para el turismo de negocios en México.
El anuncio oficial se realizó en rueda de prensa desde la Ciudad de México, con la participación del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, la subsecretaria de Promoción Turística, Carla López-Malo Villalón, y el presidente del COMIR, Michel Wohlmuth, quienes coincidieron en que esta designación representa una oportunidad histórica para mostrar el potencial económico, cultural y de infraestructura de Puebla ante líderes nacionales e internacionales del sector.

Puebla: Anfitrión estratégico para la industria de reuniones
Durante su intervención, Chedraui destacó que Puebla está plenamente preparada para albergar un evento de esta magnitud gracias a su robusta infraestructura turística y de negocios. Entre los principales activos mencionó el Centro Expositor, un recinto moderno con más de 40 mil metros cuadrados que será la sede principal del congreso, así como una red de hoteles de cinco estrellas, una oferta gastronómica reconocida internacionalmente, y la incorporación de cocineras tradicionales que enriquecen la experiencia culinaria con identidad local.
Además, subrayó que la entidad ha invertido 700 millones de pesos en la industria de reuniones durante los últimos meses, lo cual refleja una apuesta decidida por consolidarse como un hub de congresos, ferias y encuentros de negocios. Esta visión de largo plazo se complementa con una estrategia de internacionalización que incluye oficinas de representación en Estados Unidos.
Leer más: Puebla fortalece su presencia global con alianza turística junto a Africam Safari
Nace la Marca Puebla Cinco de Mayo
Uno de los momentos más destacados del anuncio fue la presentación oficial de la nueva Marca Puebla Cinco de Mayo, que debutará precisamente en el CNIR 2025. Este emblema busca proyectar la riqueza histórica, cultural y productiva del estado a nivel nacional e internacional, en línea con el Plan México impulsado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que propone fortalecer el mercado interno bajo principios de prosperidad compartida y bioética social, valores clave en la administración de Armenta.

Una experiencia integral para el sector
Por su parte, Michel Wohlmuth detalló que el CNIR 2025 se celebrará del 24 al 27 de septiembre y contará con una oferta de más de 40 horas de contenido académico, así como salas interactivas, un programa de encuentros de negocios con hosted buyers, y espacios de networking en formatos innovadores. Entre las actividades programadas destacan el evento “Golf entre amigos”, una sala wellness, y eventos sociales de gran formato que permitirán a los asistentes vivir Puebla desde su diversidad cultural y hospitalidad.
Wohlmuth subrayó que el impacto de la Industria de Reuniones en el país es cada vez más relevante, como lo demuestra su contribución preliminar del 1.83% al Producto Interno Bruto nacional, lo cual convierte a este sector en una pieza fundamental del desarrollo económico.
Puebla conjuga una herencia cultural milenaria con una infraestructura contemporánea y visión de futuro. Su combinación de historia, innovación y hospitalidad la convierte en el escenario perfecto para un congreso como el CNIR 2025, que reunirá a los protagonistas de una industria que genera empleos, atrae inversión y dinamiza economías locales.