Una nueva generación está cambiando las reglas del juego en el consumo de bebidas. La Generación Z, conocida por su enfoque en la salud y el equilibrio, se aleja de los excesos para priorizar el bienestar físico y emocional.
Según un estudio de NCSolutions, el 65% de los jóvenes planea reducir su consumo de alcohol en 2025 y casi 4 de cada 10 considera mantenerse sobrio durante todo el año.
Este cambio ya tiene impacto en México. Las bebidas sin alcohol o con bajo contenido etílico ganan presencia en supermercados, bares y hasta en las cartas de cocteles. Marcas y negocios comienzan a adaptarse a una demanda que busca disfrutar sin comprometer la salud.
Una industria que responde a nuevos hábitos
El mercado global de estas bebidas creció 31% en volumen entre 2018 y 2022, de acuerdo con la consultora IWSR. Y aunque países como Estados Unidos o Alemania lideran esta tendencia, México también empieza a destacar. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya revisa las etiquetas de cervezas sin alcohol, mientras que la COFEPRIS limita la publicidad de bebidas altas en calorías, abriendo espacio a opciones más saludables.

Bebidas sin alcohol y con más conciencia
Las nuevas generaciones no buscan prohibiciones, sino una forma distinta de convivir. El aumento de enfermedades como la diabetes y la presión alta, así como la relación entre el alcohol y trastornos como la ansiedad, han llevado a muchos jóvenes a replantearse su consumo. Hoy, disfrutar una bebida no significa perder el control, por el contrario, encontrar un punto medio.

Innovación sin perder sabor
Eliminar el alcohol sin sacrificar el gusto implica procesos complejos. Las marcas recurren a técnicas como la destilación al vacío o la ósmosis inversa para mantener aromas, cuerpo y textura. En México, productos como Heineken 0.0, Corona Cero, Freixenet 0.0 y el destilado botánico Seedlip ya forman parte del mercado.
También la mixología se reinventa. Los cocteles sin alcohol ya no son versiones diluidas, sino propuestas con jugos naturales, infusiones, especias y espumas vegetales que ofrecen una experiencia completa.

Sabor con sentido
Además del enfoque en salud, muchas marcas incorporan prácticas sostenibles: reutilizan ingredientes como cáscaras de frutas, emplean empaques reciclables y promueven una producción más limpia.
La Generación Z no está dejando de brindar, simplemente encontró una nueva forma de hacerlo. Y en ese camino, está empujando a toda la industria a evolucionar.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Gourmet de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.