El gobernador Alejandro Armenta sostuvo un encuentro con colectivos de Madres Buscadoras en el Centro Integral de Servicios, donde dialogó directamente con familiares de personas desaparecidas. En el espacio, reconoció el dolor que enfrentan y se comprometió a respaldar sus esfuerzos con atención constante y recursos concretos.
“Estoy aquí como padre, hijo y esposo. Los entiendo y los acompaño con responsabilidad y corazón”, expresó Armenta. El mandatario acordó volver a reunirse con los colectivos en un mes, una vez que se realicen mesas técnicas con las autoridades responsables de cada tema.
Madres Buscadoras y colectivos reconocen sensibilidad de Armenta y valoran el encuentro como un paso histórico
Durante la reunión, Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, agradeció la disposición del gobernador. Dijo que este acercamiento representa una esperanza para las familias que atraviesan por esta situación y destacó que, por primera vez, un mandatario estatal escucha sus voces.
Javier Israel Flores, de la Red de Búsqueda de Mujeres Desaparecidas, pidió a otros colectivos sumarse a estos espacios de diálogo. Recalcó que la empatía y la coordinación pueden abrir más puertas para lograr resultados concretos.

Gobierno de Puebla invertirá 22 millones de pesos en acciones de búsqueda e identificación
Por su parte, el comisionado de Búsqueda de Personas, Enrique Rivera Reyes, informó que el gobierno asignará 22 millones de pesos para fortalecer las labores de localización. Además, invitó a todas las personas con un familiar desaparecido a acercarse, sin importar si pertenecen o no a un colectivo.
La fiscal general del estado, Idamis Pastor, recordó que Puebla firmó un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas para identificar personas a través de sus huellas dactilares, lo que permitirá avanzar en los procesos de reconocimiento.
Los colectivos presentes fueron Justicia para Paulina Camargo, Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Buscadores de Paz y Red Nacional por la Paz. Mientras tanto, otro grupo de familiares que decidió no participar en esta mesa fue convocado por el gobernador a una reunión por separado el próximo viernes en el Edificio Ejecutivo del CIS.
Armenta aseguró que cada voz cuenta y que el gobierno estatal no dejará sin respuesta a ninguna familia.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Político de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.