El flujo de remesas hacia Puebla sigue siendo un factor clave en la economía estatal, destacándose con un notable aumento en el primer trimestre de 2025. Según los últimos datos del Banco de México (Banxico), entre enero y marzo de este año, Puebla recibió un total de 789.4 millones de dólares, lo que representó un incremento del 8.7% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este crecimiento coloca a Puebla como el quinto estado con el mayor aumento en remesas a nivel nacional.
Este aumento es relevante no solo por su magnitud, sino por su posición dentro del panorama nacional, al ubicarse por encima de muchos otros estados con economías igualmente dependientes de las remesas. A nivel nacional, las remesas enviadas por connacionales desde el extranjero (principalmente desde Estados Unidos) sumaron 14 mil 268.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, reflejando un aumento del 1.3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Comparación con otros estados
Aunque Puebla se coloca en la novena posición por volumen de remesas recibidas, con 789.4 millones de dólares, se encuentra por debajo de otros estados que también han experimentado aumentos sustanciales. Guerrero, con 798.8 millones de dólares, y Oaxaca, con 808.5 millones, lideran entre las entidades con el mayor crecimiento, alcanzando incrementos del 13.6% y 10.7% respectivamente.
Otros estados con aumentos destacados en remesas fueron Campeche (39.7 millones de dólares, un incremento del 10%) y Veracruz (595.1 millones de dólares, con un aumento del 9%).
Leer más: Puebla lanza licitaciones para el desarrollo de centros tecnológicos de semiconductores
La importancia de Puebla en el contexto nacional
A pesar de su posición en el noveno lugar, Puebla sobresale por su desempeño en términos de incremento porcentual de remesas, situándose por encima de la media nacional. La cifra de 789.4 millones de dólares representa una sólida contribución al crecimiento de las remesas en México, que en su conjunto crecieron a un ritmo más moderado del 1.3%.
Además, durante el primer semestre de 2025, Puebla destacó por su crecimiento en remesas con un total de mil 618.3 millones de dólares, lo que significó un incremento de 6.4% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto colocó al estado en la sexta posición a nivel nacional en cuanto a crecimiento, solo detrás de la Ciudad de México, Estado de México y Oaxaca.
Remesas, un factor clave para la economía local
El flujo de remesas sigue siendo un pilar fundamental para la economía de muchas familias en Puebla, especialmente en comunidades rurales que dependen de los envíos para mejorar su calidad de vida. Estas remesas, que provienen principalmente de los migrantes poblanos en Estados Unidos, no solo contribuyen a la estabilidad económica de las familias, sino que también impactan en el consumo local y en el desarrollo de pequeños negocios.
Con estos incrementos, Puebla sigue demostrando la relevancia de las remesas para su desarrollo económico. Aunque el crecimiento general de las remesas a nivel nacional no ha sido tan pronunciado, los datos de Puebla sugieren una tendencia positiva que podría consolidarse a lo largo del año.