La UDLAP recibirá al Nobel de Física 2023 y al Premio Arthur Schawlow 2017

Fecha:

El campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se convertirá en punto de encuentro para el conocimiento científico de alto nivel los próximos 6 y 7 de mayo. Esos días, recibirá a dos investigadores de talla internacional: el Dr. Pierre Agostini, Premio Nobel de Física 2023, y el Dr. Louis Franklin DiMauro, galardonado con el Premio Arthur Schawlow en 2017.

Ambos especialistas compartirán con estudiantes y público registrado los avances que marcaron sus carreras y que hoy representan parteaguas en sus respectivas disciplinas.

El poder del tiempo ultrarrápido en la física moderna

El martes 6 de mayo a las 13:00 horas, el Dr. Pierre Agostini ofrecerá una conferencia en la que explicará cómo logró observar el movimiento de electrones en tiempos tan breves como los attosegundos. Es decir, una trillonésima parte de un segundo. Este logro revolucionó la física moderna, permitiendo estudiar procesos fundamentales que antes eran invisibles.

Agostini, reconocido por su trabajo en óptica y física experimental, ha desarrollado técnicas láser de altísima precisión. Los cuales ahora abren nuevas oportunidades en campos como la ciencia de materiales y la biología molecular. Su presencia en la UDLAP representa una oportunidad única para la comunidad académica de dialogar con uno de los principales impulsores de la investigación cuántica actual.

Dr. Pierre Agostini

En primera persona: la lucha científica contra las enfermedades mitocondriales

Un día después, el miércoles 7 de mayo a las 16:00 h, el Dr. Louis Franklin DiMauro tomará la palabra en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins. Su conferencia se centrará en las enfermedades mitocondriales. Estas son un conjunto de trastornos genéticos que comprometen la producción de energía en las células y que pueden generar consecuencias graves en distintos órganos del cuerpo.

Gracias a sus investigaciones, DiMauro ha logrado mejorar los métodos de diagnóstico y abrir caminos hacia nuevas terapias. Su enfoque interdisciplinario entre ciencia básica y medicina lo ha convertido en una figura relevante para entender estos padecimientos poco conocidos.

Ciencia viva en las aulas universitarias

Ambas conferencias están dirigidas a estudiantes y asistentes previamente registrados. La UDLAP promueve este tipo de encuentros para fortalecer la formación académica con experiencias reales y de alto nivel.

Para asistir a las charlas, es necesario registrarse en: https://eventos.udlap.mx/registro/

Para más información sobre inscripciones y programas académicos de la universidad, visita: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Breaking News de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

México y EE.UU. acuerdan beneficios comerciales para tomates y evitan aranceles

El secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, anunció este martes que...

Buscas un buffet para el Día de las Madres en Puebla? Estas son las mejores opciones

Si aún no tienes planes para el Día de...

Reactivación económica en Tehuacán podría consolidarse en el próximo cuatrimestre

La reactivación económica en Tehuacán podría activarse el siguiente...

Puebla ocupa el sexto lugar con más usuarios de internet en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló...