El Día del Niño en Puebla generará una derrama económica de 960 mdp

Fecha:

Este 2025, el Día del Niño se perfila como un evento significativo para la economía de Puebla, con una proyección de derrama económica de 960 millones de pesos. Esta cifra marca un aumento del 4% respecto a los 930 millones de pesos registrados en 2024.

El dato fue confirmado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), que destacó cómo esta festividad favorece a más de 30 mil negocios establecidos en la entidad.

Sectores que se benefician del Día del Niño

La festividad no solo impacta a las tiendas de juguetes, sino que también beneficia a varios sectores comerciales. Según la Canaco, las tiendas de ropa, con más de 17,000 establecimientos en Puebla, se beneficiarán notablemente de la demanda de prendas para niños. Además, alrededor de 5,000 tiendas especializadas en juguetes están listas para ofrecer sus productos a las familias que buscan el regalo perfecto.

El sector restaurantero, con más de 4,600 establecimientos, también experimentará un repunte gracias a las celebraciones familiares, al igual que los comercios dedicados a la venta de electrónicos, repostería y proyecciones audiovisuales, que completan el abanico de opciones disponibles para los consumidores.

Un empuje para la economía local y el empleo

Para Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Canaco Puebla, el Día del Niño es más que una oportunidad comercial.

“Esta fecha genera un impacto económico significativo, pero también es un motor para la creación de empleos y la dinamización de la economía local”, señaló el empresario.

La temporada beneficia a los grandes comercios y a las pequeñas y medianas empresas que logran aumentar sus ventas gracias a la celebración.

El crecimiento esperado de la derrama económica no solo refleja la participación activa de los consumidores, sino también un esfuerzo por parte de los comercios en diversificar su oferta. Las promociones, los combos especiales y los descuentos serán estrategias cruciales para atraer a los compradores y generar más ingresos.

Recomendaciones para los consumidores

Con el objetivo de aprovechar al máximo las oportunidades comerciales, Cisneros sugirió a las familias realizar compras anticipadas y priorizar la calidad de los productos. De esta manera, las celebraciones del Día del Niño no solo serán más satisfactorias, sino que también ayudarán a las familias a obtener lo mejor por su dinero, mientras contribuyen al fortalecimiento de la economía local.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Puebla lanzará app para reportar fallas en alumbrado público

El gobierno de Puebla prepara el lanzamiento de una app que permitirá a...

El Carnaval de Huejotzingo brilla en el Tianguis Turístico 2025

El Carnaval de Huejotzingo, conocido por su singularidad y...

¿Cuánto más podrá soportar el dólar?

Durante décadas, el dólar ha sido sinónimo de estabilidad...

Derrama económica en Puebla proyecta 8 mil millones de pesos en 2025

El Gobierno del Estado prevé una derrama económica en...