Donald Trump firma decreto para reducir impacto de los aranceles a los automóviles

Fecha:

En el marco de sus primeros 100 días de gobierno, el presidente Donald Trump firmó un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles “superpuestos” a los automóviles.

Es decir, con esta medida es que se evitará que la industria automotriz sufra las afectaciones de dobles aranceles: 25% por la importación de un vehículo, así como un 25% al acero y aluminio.

La medida ejecutada fue aplaudida dentro de los fabricantes sobre todo en Canadá y México, ya que agencias internacionales indicaron que las piezas provenientes de los principales socios comerciales de EU quedarán fuera de los aranceles. En específico esto aplicará a las piezas que están dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, dijo que en medio de la implementación de aranceles, Donald Trump mantiene reuniones con productores de automóviles nacionales y extranjeros. Destacó que les externa su compromiso para llevar su producción de nuevo a suelo norteamericano de manera rápida y eficiente.

De acuerdo con la información disponible, los fabricantes que terminen sus vehículos tendrán un reembolso del 15%, que compensará el costo de los aranceles. Para continuar con la atracción es que durante 2026 el reembolso sería del 10%.

En el marco de estas conversaciones, los fabricantes de automóviles le dijeron a Donald Trump la dificultad de acelerar la construcción de nuevas fábricas, así como cambiar las cadenas de suministro.

Hasta el momento algunas compañías como GM, Ford y Stellantis ya anunciaron su compromiso con aumentar su producción en Estados Unidos, así como una inversión en el suelo norteamericano.

El decreto de Donald Trump enmienda la proclamación del 26 de marzo de 2025 que establece un arancel del 25 % sobre algunas partes importadas de los automóviles. El acuerdo anunciado hoy supone que si esas partes representan el 15 % del valor total de un automóvil montado en Estados Unidos y el arancel sobre esas piezas es del 25 %, el Gobierno aplicará un crédito equivalente el 3.75 % del valor total del vehículo para los ensamblados en el país entre el 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026.

La compensación equivaldrá al 2.5 % para aquellos montados desde el 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Puebla proyecta una derrama económica de 8 mil millones de pesos con eventos en 2025

El gobierno de Puebla anunció un ambicioso plan de eventos que...

Tehuacán arranca con tres nuevas fábricas e inversión de 220 mdp

En los primeros meses de la nueva administración estatal,...

Puebla se prepara para “La Gran Escapada” con más de 300 empresas participantes

Puebla se alista para recibir “La Gran Escapada”, un...