Regresa la Feria de la Cemita a Puebla

Fecha:

Del 1 al 5 de mayo, el Parque El Carmen será el escenario de la séptima edición de la Feria de la Cemita, un evento que cada año suma más visitantes gracias a su oferta culinaria, sus actividades culturales y su ambiente familiar. En esta edición, los organizadores esperan la llegada de hasta 100 mil personas, entre locales, turistas nacionales y visitantes de países como Francia, Cuba, Colombia, Líbano, Turquía y Nigeria.

La feria abre sus puertas de 11:00 a 20:00 horas, con entrada totalmente gratuita. A lo largo de cinco días, el público podrá disfrutar de los sabores tradicionales de este platillo típico poblano, pero también de combinaciones poco comunes que desafían el paladar.

De la receta tradicional a los sabores exóticos

Las cemitas clásicas de milanesa de pollo o cerdo, pata, carnitas y quesillo se mantendrán como las más buscadas. Cada una se acompañará con los ingredientes esenciales: pápalo, aguacate, chipotles y pan con ajonjolí.

Sin embargo, uno de los mayores atractivos de esta feria sigue siendo la variedad de propuestas innovadoras. Este año regresan las populares cemitas con doritos y queso, y se suman versiones con ingredientes exóticos como carne de búfalo, jabalí y cocodrilo, para quienes buscan una experiencia diferente.

Feria de la Cemita

Cultura, música y reconocimiento internacional

Además de comida, la Feria de la Cemita ofrecerá talleres, conferencias y presentaciones artísticas dedicadas a la historia, evolución y valor cultural del platillo. En el escenario se presentarán artistas como Claudio Morán, La Sonora Dinamita y agrupaciones de rock locales, que pondrán ritmo a cada jornada.

La cemita ha ganado reconocimiento más allá de Puebla. De acuerdo con Taste Atlas, plataforma especializada en gastronomía mundial, este platillo figura como un “sándwich mexicano” con una calificación destacada. La guía también compartió una lista con los cinco mejores lugares para comer cemitas en el estado: Las Poblanitas, Semitas Beto, Moyuelo, El As de Oros y El Mural de los Poblanos.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 cafeterías que debes conocer en Puebla

Puebla se convirtió en un referente para quienes buscan...

Inflación en Puebla cae 0.43%: electricidad, cebolla y tomate verde abaratan más

Puebla acaba de dar un respiro a los bolsillos de...

Ecos políticos de México (24/04/2025)

NUEVO LEÓN El gobierno de Nuevo León que encabeza Samuel...

Audi analiza mover su producción de Puebla a Estados Unidos

Audi contempla reubicar su planta de producción de San...