Lorena Cuéllar respalda “Plan México” de Sheinbaum 

Fecha:

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros se sumó al “Plan México: Fortaleciendo la Economía y el Bienestar”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo Nacional de Antropología. Este plan, una respuesta a los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos, incluye 18 programas estratégicos para impulsar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional. Cuéllar destacó que Tlaxcala trabajará en coordinación con el gobierno federal para proteger el mercado interno y los salarios de los mexicanos.

Entre las medidas prioritarias destacan la aceleración de obras públicas, la fabricación nacional de vehículos y el aumento de la producción farmacéutica. Sheinbaum enfatizó que el objetivo es reducir importaciones de países sin tratados comerciales y fortalecer los programas sociales, como el aumento al salario mínimo y los apoyos a Mipymes. La mandataria federal pidió confianza ciudadana en estas acciones, que buscan mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses.

¿Qué beneficios traerá el “Plan México” a Tlaxcala?

Para Tlaxcala, el plan representa una oportunidad de crecimiento económico mediante:

  • Inversión en polos de bienestar: 15 licitaciones en distintos estados, incluyendo proyectos locales.
  • Autosuficiencia alimentaria: Apoyo a productores agropecuarios estatales.
  • Simplificación de trámites: Agilizar patentes y créditos para Mipymes.

Te puede interesar: Tlaxcala apuesta por las Olimpiadas Nacionales 2025 para fortalecer su economía

Cuéllar Cisneros resaltó que estas acciones combaten la pobreza y desigualdad, alineadas con los programas sociales federales. Además, se impulsará la investigación científica y la producción petroquímica, sectores clave para la entidad.

Detalles de las 18 medidas anunciadas

  1. Autosuficiencia alimentaria
    • Aumentar la producción nacional de granos básicos (maíz, frijol, trigo) y proteínas (huevo, carne, leche).
  2. Soberanía energética
    • Acelerar proyectos de energías renovables y refinación para reducir importaciones de gasolina y diésel.
  3. Aceleración de obra pública 2025
    • Construcción de carreteras, hospitales y escuelas con inversión pública y privada.
  4. Programa nacional de vivienda
    • Créditos accesibles y construcción de viviendas populares.
  5. Fabricación nacional de vehículos
    • Incentivos para ensambladoras y proveedores que produzcan autos para el mercado interno.
  6. Industria farmacéutica y equipos médicos
    • Producción local de medicamentos genéricos y tecnología médica.
  7. Producción petroquímica y fertilizantes
    • Reactivar plantas como Pajaritos y Cosoleacaque para reducir dependencia de importaciones.
  8. Compras públicas con contenido nacional
    • Priorizar productos mexicanos en licitaciones gubernamentales.
  9. Tiendas de autoservicio y departamentales
    • Promover la venta de productos nacionales en cadenas comerciales.
  10. Portafolio de inversiones prioritarias
    • Catálogo de proyectos estratégicos para atraer capital extranjero.
  11. Ventanilla digital de inversiones
    • Plataforma única para agilizar trámites de empresarios.
  12. 15 Polos de Bienestar
    • Licitación de parques industriales y centros logísticos en estados clave.
  13. Generación de empleo formal
    • Subsidios a empresas que contraten jóvenes y mujeres.
  14. Apoyo a Mipymes
    • Créditos blandos y capacitación para pequeñas empresas.
  15. Investigación científica y tecnológica
    • Aumentar el presupuesto para universidades y centros de innovación.
  16. Simplificación de patentes
    • Reducir tiempos de registro para inventores y emprendedores.
  17. Paquete contra inflación
    • Control de precios en canasta básica y combustibles.
  18. Ampliación de programas sociales
    • Mantener becas, pensiones y aumento al salario mínimo.

Los aranceles de EE.UU. afectan a países sin T-MEC, pero México responderá con estímulos a su industria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 cafeterías que debes conocer en Puebla

Puebla se convirtió en un referente para quienes buscan...

Inflación en Puebla cae 0.43%: electricidad, cebolla y tomate verde abaratan más

Puebla acaba de dar un respiro a los bolsillos de...

Ecos políticos de México (24/04/2025)

NUEVO LEÓN El gobierno de Nuevo León que encabeza Samuel...

Audi analiza mover su producción de Puebla a Estados Unidos

Audi contempla reubicar su planta de producción de San...