Tetla fortalece su carnaval: Entregan apoyos económicos a 12 grupos de danzantes

Fecha:

Con el objetivo de preservar y fortalecer una de las tradiciones más vibrantes de la región, el presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Giovani Montiel López, entregó apoyos económicos a 12 camadas de danzantes que participarán en el próximo Carnaval. 

Durante un emotivo evento en la Plaza de las Américas, el alcalde morenista destacó que estas camadas “dan vida al carnaval de Tetla” y representan la identidad cultural del municipio. Los apoyos, que oscilaron entre 7,000 y 10,000 pesos, servirán para cubrir gastos como la renta de equipos de sonido y vestuarios tradicionales. 

“El carnaval es más que una celebración, es una expresión de nuestra identidad, de nuestras raíces y nuestra historia”, afirmó Montiel López, quien reconoció el esfuerzo de los danzantes por mantener vivas las tradiciones que unen a la comunidad. 

¿Por qué son importantes estos apoyos para el carnaval de Tetla?

Las camadas de danzantes no solo preservan tradiciones centenarias, sino que a través de sus movimientos narran historias y transmiten valores comunitarios. Cada año, sus presentaciones atraen a cientos de visitantes, convirtiendo el carnaval en un evento de gran relevancia cultural y turística. 

Te puede interesar: Feria Apizaco 2025 cierra con éxito: Más de 100 mil visitantes y derrama económica significativa

El edil anunció planes para organizar en 2026 un gran encuentro de camadas en la cabecera municipal, donde puedan exhibir su arte, vestuarios y penachos tradicionales, que hacen único al carnaval tetlense. 

“Este apoyo es pequeño, pero significativo”, reconoció el presidente municipal, al reiterar su compromiso de seguir impulsando las expresiones culturales que definen el carácter de Tetla de la Solidaridad. 

¿Qué representa el carnaval para la identidad de Tetla?

El carnaval de Tetla se distingue por: 

  1. Ser una expresión viva de la identidad cultural 
  2. Reunir a diversas generaciones en torno a tradiciones ancestrales 
  3. Mostrar la creatividad en vestuarios y coreografías 
  4. Fortalecer el tejido social mediante actividades comunitarias 

Con esta inversión en cultura, Tetla de la Solidaridad reafirma su compromiso con las tradiciones que han definido su historia, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando y enriqueciendo este patrimonio cultural único en la región. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Día del Trabajo en México: origen y por qué se celebra el 1° de mayo

El Día del Trabajo en México tiene un origen...

Apple planea producir en India la mayor parte de iPhones para EE. UU.

Apple Inc. está lanzando su estrategia para importar la...

Puebla registra ocupación hotelera del 58% con 1.4 millones de turistas

En los primeros cinco meses de la actual administración, Puebla recibió...

Juan Enrique Rivera Reyes, nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla

Para cumplir con la normatividad estatal y con el...