El próximo sábado 22 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Tlaxcala por segunda ocasión como titular del Poder Ejecutivo federal. Su llegada está programada tentativamente a las 11:00 horas, con el objetivo de supervisar las acciones que el Gobierno del Estado ha implementado en materia de saneamiento del agua, en el marco de las actividades del Día Mundial del Agua.
Agenda de actividades en Tlaxcala
Durante su visita, Sheinbaum Pardo tendrá dos actividades principales. La primera está relacionada con la planta de tratamiento de aguas residuales en San Hipólito Chimalpa, en el municipio de Tlaxcala. La segunda se centrará en la supervisión de las labores de saneamiento del río Zahuapan, una acción clave dentro de los esfuerzos estatales por mejorar la calidad del agua y reducir la contaminación en la entidad.
En entrevista, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que la reunión con la presidenta también servirá para abordar temas como el saneamiento de la cuenca del Alto Atoyac y la implementación de una nueva estrategia para la disposición final de la basura, así como el cierre de los rellenos sanitarios.
“El tema de los rellenos sanitarios es otra cosa que me preocupa, el medio ambiente del estado… Tuvimos una reunión con los titulares para tener el cronograma que le vamos a presentar a la presidenta ahora que la podamos ver”, señaló la mandataria estatal.
Lorena Cuéllar explicó que, aunque su administración ya ha avanzado en estos temas, algunos procesos se han visto retrasados debido a la transición del gobierno federal, lo que a su vez ha generado modificaciones que permitirán ahorros significativos. Asimismo, detalló que la desaparición de los rellenos sanitarios requiere aprobaciones por parte del Congreso local, lo que ha prolongado el proceso.
LEER MÁS: Congreso de Tlaxcala aprueba reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional
Reconocimiento a Tlaxcala en saneamiento hídrico
El pasado 13 de marzo, durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los esfuerzos de la gobernadora Lorena Cuéllar en materia de tratamiento de aguas residuales. Destacó que el modelo implementado en Tlaxcala, que contempla la construcción, rehabilitación y modernización de plantas de tratamiento, será replicado en otras entidades federativas.
“Tlaxcala, por ejemplo; la gobernadora Lorena hizo un gran trabajo, ha construido varias plantas de tratamiento y generó un esquema que permite que esas plantas de tratamiento estén en operación permanente. Entonces vamos a tomar parte del ejemplo de Tlaxcala para llevarlo a todo el país”, expresó Sheinbaum Pardo.
Uno de los proyectos más emblemáticos en la entidad es la planta de tratamiento de aguas residuales de San Hipólito Chimalpa, en la que se han invertido más de 600 millones de pesos. En diciembre de 2024, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, también reconoció el trabajo coordinado entre el estado y la Federación para la reingeniería de esta planta, la cual cuenta con tecnología de punta de origen alemán y tiene la capacidad de sanear 700 litros por segundo.
La modernización de esta planta forma parte de una estrategia integral para mejorar la gestión de los recursos hídricos y garantizar un desarrollo sostenible en la entidad.
Visita a Puebla y acciones para la limpieza del río Atoyac
Además de su agenda en Tlaxcala, Claudia Sheinbaum también visitará el estado de Puebla el mismo sábado 22 de marzo. De acuerdo con el gobernador Alejandro Armenta Mier, la presidenta supervisará las labores del plan de limpieza del río Atoyac, otro de los proyectos de saneamiento hídrico que busca mejorar las condiciones ambientales y la calidad del agua en la región.