El reciente hackeo al teléfono y correo electrónico de la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en alerta a millones de usuarios. Si a una jefa de Estado le robaron información sensible, ¿qué podemos hacer si nuestro celular cae en manos de ciberdelincuentes? Aquí te decimos cómo identificar un hackeo, recuperar tu dispositivo y proteger tus datos.
En la era digital, nuestros teléfonos son una extensión de nuestras vidas: desde gestionar cuentas bancarias hasta mantenernos en contacto con seres queridos. Sin embargo, esto los convierte en un blanco fácil para los ciberdelincuentes, quienes no solo buscan acceder a información sensible, sino también suplantar identidades para engañar a nuestros contactos.
Identificar un hackeo no siempre es fácil, pero hay señales claras. Si tu celular se apaga repentinamente, realiza llamadas que no hiciste o descarga aplicaciones sin tu consentimiento, es probable que haya sido comprometido. Además, si la batería se agota más rápido de lo normal, podría ser indicio de un malware instalado.

¿Qué hacer si mi celular ha sido hackeado?
Lo primero es instalar un software de seguridad confiable. Antes de hacerlo, desinstala aplicaciones sospechosas o aquellas que aparecieron misteriosamente en tu dispositivo. También es recomendable borrar mensajes de texto maliciosos y revisar tus cuentas bancarias para detectar actividad fraudulenta.
Si el problema persiste, los expertos sugieren resetear el teléfono a su configuración de fábrica. Aunque esto implica perder datos como contactos, fotos y videos, es una medida efectiva para eliminar cualquier rastro de malware.
Te puede interesar: Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México
En casos de hackeo de WhatsApp, desinstala y reinstala la aplicación. Al ingresar tu número, recibirás un código de verificación que te permitirá recuperar el control de tu cuenta. Si activaste la verificación en dos pasos y no recuerdas el PIN, deberás esperar siete días para acceder sin él.
¿Cómo proteger mi celular de futuros hackeos?
McAfee, empresa líder en seguridad, recomienda no acceder a enlaces sospechosos recibidos por WhatsApp o SMS, ya que son una puerta de entrada para ciberdelincuentes. Además, sugiere usar programas de protección integral, actualizar el sistema operativo y aplicaciones, y evitar tiendas de aplicaciones de terceros.
Otras medidas incluyen el uso de una VPN para navegar de forma segura, bloquear la tarjeta SIM, y apagar el Wi-Fi y Bluetooth cuando no estén en uso. También es crucial no perder de vista tu teléfono y evitar cargarlo en puertos públicos, que podrían estar comprometidos.
- Consejos para proteger tu celular:
- Usa un administrador de contraseñas.
- Refuerza la seguridad con una VPN.
- Mantén tu dispositivo y aplicaciones actualizadas.
- Evita riesgos:
- No compartas códigos de verificación.
- Desconfía de enlaces sospechosos.
- No uses tiendas de aplicaciones no oficiales.
El hackeo de dispositivos móviles es una amenaza real que puede afectar a cualquiera, desde ciudadanos comunes hasta figuras públicas. Identificar las señales de un hackeo, actuar rápidamente y tomar medidas preventivas son pasos esenciales para proteger tu información y mantener tu privacidad a salvo.