El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad una ampliación presupuestal de 75 millones de pesos al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), con el fin de cubrir los costos de las actividades correspondientes al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial. Esta ampliación es de casi 4.8 millones de pesos menos de lo solicitado inicialmente por el organismo electoral, pero se considera suficiente para la organización y ejecución de los comicios.
El dictamen aprobado también estipula las modificaciones presupuestarias que afectarán a otras dependencias. En particular, se retirarán 30 millones de pesos a la Oficialía Mayor de Gobierno, 37 millones de pesos a la Secretaría de Finanzas y 8 millones de pesos a la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Este ajuste fue necesario para hacer frente a los requerimientos del proceso electoral y asegurar su correcta realización.
Objetivos de la ampliación
Los 75 millones de pesos aprobados por el Congreso se destinarán a las actividades esenciales para el desarrollo del proceso electoral extraordinario, tales como la preparación, organización, desarrollo, cómputo y vigilancia del proceso. La finalidad es garantizar una elección libre y auténtica, con elecciones que sigan los principios de sufragio universal, libre, secreto y directo, permitiendo la renovación de los cargos del Poder Judicial de Tlaxcala.
Según el artículo 113 del Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2025, la Secretaría de Finanzas tiene la facultad de autorizar transferencias presupuestarias adicionales al presupuesto inicial. En este caso, el ITE recibirá este recurso adicional con base en el análisis de los objetivos y la situación de las finanzas públicas, conforme al Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.
LEER MÁS: Pensión Mujeres Bienestar beneficia a 8,600 tlaxcaltecas con apoyo económico bimestral
Respuesta del ITE a la ampliación presupuestal
Emmanuel Ávila González, presidente del Consejo General del ITE, expresó su satisfacción por la aprobación de esta ampliación presupuestal. Según Ávila González, los 75 millones de pesos serán suficientes para llevar a cabo el proceso electoral del Poder Judicial de manera exitosa. Además, destacó que el instituto ha realizado esfuerzos internos para optimizar sus recursos, lo que les permitirá cubrir todos los gastos necesarios.
El presidente del ITE también indicó que, como parte de los esfuerzos para reducir costos, ya han firmado comodatos con el gobierno del Estado para que se les faciliten al menos 70 equipos de cómputo con sus respectivos equipos multifuncionales. Esto facilitará el trabajo de los consejos distritales y, especialmente, las mesas de cómputo que se instalarán el día de la jornada electoral para el conteo de los votos. Además, el ITE recibirá seis vehículos más para atender las necesidades logísticas en cada uno de los distritos.
Adquisición de material electoral y adecuaciones presupuestarias
Ávila González explicó que en breve se comenzará a analizar la compra de documentación y material electoral necesario para el proceso. También se revisarán los sistemas informáticos y otros recursos que serán necesarios para la jornada electoral. A pesar de la ampliación presupuestal, el ITE tendrá que realizar algunas adecuaciones adicionales a su presupuesto aprobado para el año 2025.
El presidente del ITE recalcó que los recursos aprobados no afectarán la partida destinada a la contratación de personal necesario para las tareas de supervisión y capacitación, como los supervisores, capacitadores y demás miembros de los consejos distritales municipales. Con estos recursos adicionales, se garantizará que todos los aspectos logísticos y operativos del proceso electoral sean cubiertos de manera efectiva.