Con el objetivo de fomentar un entorno de pluralidad en la toma de decisiones y mejorar la planificación y evaluación de políticas públicas en el ámbito del turismo, el diputado local David Martínez del Razo presentó una propuesta ante el pleno del Poder Legislativo de Tlaxcala.
Su iniciativa busca que los 60 ayuntamientos del estado creen sus respectivos Consejos Municipales Turísticos, con el fin de fortalecer la competitividad del estado a nivel turístico.
El diputado de la bancada de Morena expuso que la actual Ley de Turismo del Estado de Tlaxcala presenta una limitación en su artículo 22, que restringe la creación de Consejos Consultivos Turísticos Municipales solo a aquellos municipios que participan de manera económica o social en una ruta turística. Esta limitación deja fuera a una gran parte de los municipios que podrían beneficiarse de un modelo de desarrollo turístico más inclusivo y cohesionado.
Martínez del Razo detalló que, de los 60 municipios que conforman el estado de Tlaxcala, 35 forman parte de las cinco rutas oficiales establecidas, lo que representa aproximadamente el 58 por ciento del total de los municipios del estado. Sin embargo, la mayoría de estos municipios aún no han conformado sus respectivos consejos turísticos, una situación que obstaculiza la alineación con las políticas nacionales y genera ambigüedades en la aplicación de las regulaciones.
La importancia de los Consejos Municipales Turísticos para el desarrollo local
El diputado destacó que, hasta la fecha, solo un pequeño número de municipios ha logrado formar su Consejo Municipal Turístico. Estos municipios son Ixtenco, La Magdalena Tlaltelulco, San Juan Huactzinco, Xaloztoc, Contla De Juan Cuamatzi y Santa Ana Nopalucan. Esta falta de acción por parte de la mayoría de los municipios ha llevado a la inobservancia de las leyes de turismo, lo que afecta la competitividad turística del estado.
El propósito principal de la reforma es armonizar la legislación local con la Ley General de Turismo del país, de manera que se eliminen las contradicciones y se garantice una aplicación uniforme de las normas. Esta alineación permitirá que los municipios establezcan Consejos Municipales Turísticos efectivos, capaces de planificar, diseñar, controlar y evaluar las políticas turísticas que mejoren la competitividad de Tlaxcala y generen un modelo de desarrollo turístico económico.
LEER MÁS: Secture y la Asociación de Hoteles y Moteles de Tlaxcala fortalecen la industria turística
Un modelo turístico inclusivo basado en la cultura y las tradiciones locales
La reforma propuesta por Martínez del Razo tiene como objetivo fomentar un modelo de desarrollo turístico que no solo busque el crecimiento económico, sino que también respete las tradiciones, costumbres, cultura local, recursos naturales y el patrimonio cultural de Tlaxcala. Esto permitirá crear un turismo sostenible que beneficie tanto a los visitantes como a las comunidades locales.
Al establecer los Consejos Municipales Turísticos en cada uno de los 60 municipios del estado, se espera lograr una mayor inclusión en la toma de decisiones y permitir que todas las regiones de Tlaxcala puedan aprovechar sus potencialidades turísticas, lo que generará empleo, inversión y crecimiento en el sector.
Una vez presentada la propuesta, la iniciativa de reforma fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y la Comisión de Turismo para su análisis, estudio y dictamen correspondiente. Este paso es crucial para determinar la viabilidad y el impacto de la reforma antes de que la sometan a votación en el pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala.
Si la reforma es aprobada, Tlaxcala podría dar un paso significativo hacia la consolidación de un modelo turístico integral, basado en la cooperación de todos los municipios y en la correcta alineación con las leyes nacionales. Este tipo de medidas tiene el potencial de posicionar a Tlaxcala como un destino turístico de referencia, no solo a nivel regional, sino también en el ámbito nacional e internacional.