El municipio de Tlaxcala dio un paso significativo en la lucha contra la violencia de género con la instalación del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Encabezado por el presidente municipal, Alfonso Sánchez García, este mecanismo reafirma el compromiso de las autoridades locales con la protección de los derechos de las mujeres.
En un acto solemne de cabildo, Sánchez García enfatizó que la erradicación de la violencia de género es una convicción y una obligación del ayuntamiento.
“La instalación de este sistema nos obliga a los tres órdenes de gobierno a coordinarnos para establecer políticas y programas efectivos”, declaró el edil.
Compromiso y acciones concretas contra la violencia de género en Tlaxcala
Con esta iniciativa, Tlaxcala se convierte en el segundo municipio del estado en implementar medidas específicas para garantizar la seguridad de las mujeres. Entre las acciones destacadas por el alcalde, se encuentra la expedición de 141 órdenes de protección a mujeres en situación de riesgo, una medida clave para frenar la violencia en su etapa inicial.
Asimismo, el Instituto Municipal de la Mujer ha impulsado el Protocolo Interior para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género en el Ayuntamiento de Tlaxcala, asegurando que la lucha contra este problema se extienda dentro de las propias instituciones gubernamentales.
Uno de los esfuerzos más recientes ha sido la conformación de las Brigadas Violeta, que recorren zonas prioritarias como Metepec, Atlahapa, Acuitlapilco y Cuauhtelulpan dentro de la estrategia “Juntos por el bien de todos”. Estas brigadas buscan acercar servicios y asesoramiento a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
LEER MÁS: Tlaxcala se transportará a la Edad Media con el Festival Medieval 2025
Apoyo estatal y coordinación interinstitucional
El evento contó con la presencia de la titular de la Secretaría de la Mujer del Estado de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez, quien exhortó a los integrantes del sistema a cumplir cabalmente con los objetivos planteados. Cano Rodríguez reafirmó el respaldo de la dependencia estatal a las acciones del municipio y destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr resultados efectivos.
El secretario de Gobierno, José Antonio Ramírez Hernández, quien acudió en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar, reconoció el compromiso de la administración municipal y señaló que Tlaxcala debe ser un referente en la atención integral a las mujeres.
“Queremos que, bajo esta dinámica de colaboración, Tlaxcala sea el municipio que más acompañamiento y atención integral brinde a las mujeres”, afirmó Ramírez Hernández.
Un frente unido contra la violencia de género
El acto también contó con la participación de la ombudsperson de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, la diputada local Lorena Ruiz, y la magistrada Marisol Barba Pérez, representante del Poder Judicial.
Con la instalación de este sistema, Tlaxcala reafirma su determinación de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. La sinergia entre el gobierno municipal, estatal y diversas instituciones crea un modelo de atención y prevención que, de mantenerse con acciones concretas, puede convertirse en un referente a nivel nacional.