Lorena Cuéllar enfatiza que la seguridad de Tlaxcala es un esfuerzo conjunto con los alcaldes

Fecha:

En los últimos años, Tlaxcala ha logrado destacarse como la entidad más pacífica de México, manteniendo el liderazgo en índices de seguridad y siendo un ejemplo a nivel nacional en la lucha contra la delincuencia. Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora del estado, ha sido una pieza clave en estos avances, destacando que la clave del éxito radica en la coordinación interinstitucional y la implementación de estrategias eficaces que involucran tanto a los gobiernos locales como a las autoridades federales.

Avances en seguridad: La paz en Tlaxcala

En el marco de la novena reunión de la Mesa Interregional para la Construcción de Paz, celebrada recientemente, la gobernadora Lorena Cuéllar destacó que Tlaxcala continúa siendo el estado con el menor índice de delitos en el país, con un notable 95% de los policías municipales certificados. Durante la reunión, celebrada con los 60 municipios del estado, Cuéllar subrayó que, en los 28 meses de su administración, se ha logrado una disminución considerable de delitos. “Cuando nosotros llegamos, prácticamente se cometían 600 delitos al mes. Tenemos que seguir trabajando, porque eso es lo que nuestra gente solicita”, indicó la gobernadora.

Este esfuerzo de reducción del crimen lo respalda la certificación policial y el trabajo constante de las autoridades en las mesas de construcción de paz, donde se desarrollan estrategias y se implementan acciones para garantizar la seguridad de la población. El trabajo en estas mesas posicionó a Tlaxcala como líder nacional en participación de alcaldes, lo que es fundamental para el éxito de las políticas de seguridad.

Apoyo municipal y el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad

Uno de los puntos clave en el trabajo de la gobernadora Cuéllar ha sido el respaldo a los municipios, especialmente en lo que respecta a la infraestructura de seguridad. Tlaxcala impulsó la instalación de Centros de Control y Comando (C2) en los municipios, con la meta de que este año 48 municipios cuenten con su propio C2, y el resto de los municipios los cubran el próximo año. Esta infraestructura tecnológica permite una mejor coordinación y respuesta ante emergencias y situaciones de riesgo.

Además, la gobernadora resaltó la importancia de seguir impulsando la atención a las mujeres, enfocándose en la prevención de la violencia de género y generando espacios más seguros para este sector vulnerable de la población. El compromiso con la paz se extiende a las jornadas por la paz, en las que diversos municipios han mostrado un gran interés en participar, contribuyendo a la creación de comunidades más seguras.

Reconocimiento a la coordinación estatal y federal

Durante la reunión, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, elogió el trabajo coordinado entre la gobernadora Cuéllar y los presidentes municipales. “Nuestros gobernadores tienen que acercarse con los presidentes municipales, escucharlos, estar cerca para trabajar coordinadamente”, subrayó.

Bárcena Molina también destacó que el modelo de seguridad de Tlaxcala, basado en mesas de construcción de paz en los municipios, es un modelo a seguir por otras entidades federativas, al involucrar a todos los niveles de gobierno y garantizar que las estrategias de seguridad sean aplicadas en todas las regiones del país.

Fortalecimiento de la seguridad en las fronteras: Un esfuerzo de Tlaxcala

Por otro lado, el titular de la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, dio a conocer que, a través de un Convenio Marco de Coordinación y Colaboración firmado entre Tlaxcala y Puebla, se fortalecerán las acciones intermunicipales en materia de seguridad, especialmente en las zonas limítrofes de ambas entidades. Este acuerdo permitirá consolidar los resultados en la seguridad fronteriza y mejorar la atención a la dinámica diaria de seguridad.

Este tipo de colaboración intergubernamental es clave para garantizar que los esfuerzos de seguridad no solo se limiten a las fronteras internas de cada estado, sino que se extiendan a las zonas de mayor vulnerabilidad.

Uno de los indicadores más destacados del trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar es la disminución en la incidencia delictiva en el estado. Según la Fiscal General de Justicia de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán, Tlaxcala cerró el 2023 como el estado con la menor incidencia delictiva del país, con una reducción de -11.6% en comparación con el año anterior. Este es un logro significativo, especialmente si se compara con los ocho mil 317 delitos registrados en 2015, lo que resalta una tendencia de reducción constante desde el inicio de la administración de Cuéllar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 cafeterías que debes conocer en Puebla

Puebla se convirtió en un referente para quienes buscan...

Inflación en Puebla cae 0.43%: electricidad, cebolla y tomate verde abaratan más

Puebla acaba de dar un respiro a los bolsillos de...

Ecos políticos de México (24/04/2025)

NUEVO LEÓN El gobierno de Nuevo León que encabeza Samuel...

Audi analiza mover su producción de Puebla a Estados Unidos

Audi contempla reubicar su planta de producción de San...