Segalmex compra 40 mil toneladas de maíz a productores de Tlaxcala

Fecha:

Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) ha anunciado la adquisición de aproximadamente 40 mil toneladas de maíz blanco a productores locales de Tlaxcala, como parte del programa de Precios de Garantía, que busca impulsar la economía de los pequeños agricultores y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

El productor tlaxcalteca Jorge Alberto Carrillo destacó que las estimaciones alcanzan hasta cinco toneladas por hectárea con semilla híbrida. Sin embargo, señaló que el precio de garantía, establecido en 6,915 pesos por tonelada, no logra cubrir las necesidades completas de los productores, aunque es una opción viable para comercializar los excedentes.

Antecedentes y contexto de Segalmex

Desde 2019, Segalmex ha implementado este programa como una política económica que busca beneficiar a los agricultores locales. Los precios de garantía han registrado un crecimiento moderado en los últimos años:

  • 2019: 5,610 pesos por tonelada (máximo 20 toneladas).
  • 2022: 6,278 pesos por tonelada, con 150 pesos adicionales para flete.
  • 2023: 6,805 pesos por tonelada, sin incluir traslado.
  • 2024: 6,915 pesos por tonelada para terrenos de hasta cinco hectáreas.

Además, Segalmex incluye precios de garantía para otros productos básicos como el frijol, en 21 mil pesos por tonelada, y la leche, en 11 pesos por litro, promoviendo un mercado más equitativo para los productores agropecuarios.

Puntos de venta en Tlaxcala

Los agricultores interesados en comercializar su maíz pueden acudir a los puntos de venta autorizados en:

  • Atltzayanca
  • Xaloztoc
  • Tepeyanco
  • Zitlaltepec
  • Calpulalpan
  • Tlaxcala
  • Muñoz de Domingo Arenas

El programa no solo busca garantizar la compra de los excedentes, sino también asegurar que estos lleguen a las zonas rurales, promoviendo un acceso igualitario a los alimentos básicos.

Segalmex reafirma su compromiso con los productores rurales, ofreciendo soluciones que contribuyan a la estabilidad económica del sector agrícola y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Día del Trabajo en México: origen y por qué se celebra el 1° de mayo

El Día del Trabajo en México tiene un origen...

Apple planea producir en India la mayor parte de iPhones para EE. UU.

Apple Inc. está lanzando su estrategia para importar la...

Puebla registra ocupación hotelera del 58% con 1.4 millones de turistas

En los primeros cinco meses de la actual administración, Puebla recibió...

Juan Enrique Rivera Reyes, nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla

Para cumplir con la normatividad estatal y con el...